Cada día es más frecuente el uso de las motos como medio de transporte y es que la verdad, es un transporte rápido. Este nos permite ahorrar bastante tiempo en el tráfico y en encontrar un lugar para estacionar, sobre todo si vivimos en la ciudad.

Muchos padres se preguntan si pueden viajar con sus hijos en moto, ya sea para llevarlos a la escuela o de paseo. Hay quienes desconocen cómo deben viajar con niños como pasajeros en moto, van sentados de forma incorrecta y hasta en la parte delantera.

La verdad es que cada país tiene su legislación en cuanto a esto y en lo que se refiere España no estamos exentos. La ley española regula bastante claro las normas para la circulación de niños como pasajeros en motocicletas o ciclomotores.

Los padres y representantes son los primeros que deben garantizar la seguridad de los niños, por eso queremos hacer de su conocimiento este tema. No es tan sencillo como parece, sobre todo porque hay que tener en cuenta aspectos legales y de seguridad para su traslado.

improdencia al conducir una moto con niños

Edad de los Niños

Todos tenemos muy claro como transportar a un niño en coche, de hecho, desde que nacen pueden viajar en coche, con ciertas medidas de seguridad. Pero en cuanto a llevar a niños como pasajero en moto, hay ciertas restricciones, que a veces no solemos considerar.

El Reglamento General de Circulación estipula en su capitulo II, artículo 12, una regla general, para poder llevar a niños como pasajeros en moto. En esta se entiende que además del conductor, puede viajar un pasajero mayor de 12 años, siempre que así conste en su licencia de conducir. Debe utilizar casco y estar en posición de horcajadas, pies apoyados en los reposapiés laterales y situarse en el asiento detrás del conductor.

Nunca debe sentarse al pasajero entre el conductor y la manilla de la motocicleta o ciclomotor, no importa si es niño o adulto. Podemos concluir que, al llevar como pasajeros a niños en motos, estos nunca deben ir sentados de lado ni que le cuelguen los pies.

A esta regla general hay una excepción, donde se permite circular en motocicleta a niños mayores de 7 años dependiendo de quién sea el conductor. En este caso, la moto debe ser conducida por la madre, padre, tutor o por persona mayor de edad, por ellas autorizada. Los niños deben utilizar casco homologado a su edad, además de cumplir lo anteriormente indicado en la regla general.

Esta totalmente prohibido llevar a niños menores de 7 años como pasajeros en la moto, muchos motoristas suelen ignorar esto.

Si seguimos estas indicaciones, conduciremos con seguridad tanto para el niño como para el adulto y nos libraremos de posibles multas. Su incumplimiento puede acarrearte una multa de 150 euros, tanto por el tema de la edad como por la forma de conducir. Si gustas, puedes consultar esta información en el Reglamento General de Circulación disponible en la página web de la Dirección General de tráfico.

Homologación de la moto

La moto debe estar homologada para llevar pasajeros, no se trata de la cilindrada o si el asiento es lo suficientemente largo para 2 personas. La cantidad de personas que se pueden transportar en la moto, deben constar en el permiso de circulación de esta. Para esto, debe verificarse el número de plazas, si indica 1, no se pueden transportar pasajeros sin importar la edad de estos.

Es muy importante tener en cuenta este dato y no dejarnos guiar por el aspecto de la moto, así evitaremos pasar un mal rato. Porque, aunque pueda parecer físicamente apta para transportar al conductor y a un pasajero, no es suficiente, esto debe confirmarse en el permiso de circulación.

Tipos de Motos para Llevar a Niños como Pasajeros (h2)

La verdad es que no existe un modelo especial para llevar a niños como pasajeros en la moto, puede ser en cualquiera. Siempre y cuando cumpla con todos lo requisito legales dispuestos para un viaje seguro, como homologación y accesorios para niños.

Seguro de la moto

No basta con conocer las leyes en lo que se refiere a la circulación de niños como pasajeros en moto. Es importante también conocer la protección que ofrece el seguro de tu moto para ellos, recuerda los índices de accidentes vehiculares. Normalmente los seguros de moto cubren los daños que pueden sufrir el conductor y de los que este sea responsable.

Si pretendemos llevar a nuestros niños como pasajeros en moto, debemos contar con un seguro que los cubra a ellos, conversa esto con tu aseguradora. No es común, pero por seguridad es preferible contratar una póliza de seguros que incluya también al pasajero, si habituamos viajar acompañados. De manera que, si ocurre un accidente, tanto el conductor como el pasajero gocen de la misma atención médica o alguna indemnización.

Accesorios para las Motos

Como ya hemos mencionado antes, la ley estipula que el niño debe llevar los pies apoyados en los reposapiés laterales. Pero debido a su tamaño o el tamaño de la moto, estos no suelen llegar allí, además los niños, suelen resbalarse en el asiento.

Ya la industria ha pensado en esto y hay muchos accesorios disponibles, tal es el caso de los prolongadores para que el niño pueda apoyar los pies. Además, hay asientos especiales y variedad de arnés de seguridad para evitar que el niño se resbales y caiga de la moto.

Según opiniones de los usuarios, los mejores asientos para llevar a los niños en moto son los de la marca GIVI. Se pueden acoplar a cualquier moto y sujetan al niño al conductor, protege la espalda y los laterales del cuerpo del niño. Además, tiene incorporado los posapies y estos se ajustan al tamaño y altura del niño, no tienen cinturón, son muy seguros.

También se pueden instalar baúles con respaldo, que permitan que el niño apoye la espalda y le dé más estabilidad.

En cuanto al casco, este debe adaptare al niño, pero te recomendamos que use un casco integral para proveer mayor protección. Es ilegal e irresponsable colocarle al niño un casco de adulto, así sea un trayecto corto el que se va a recorrer. Para realizar la elección del tamaño del casco adecuado para el niño debe medir con una cinta métrica el contorno de la cabeza.

Para poder elegir alguno de estos accesorios debes tener en cuenta el modelo de la moto y la edad o estatura del niño.

También es importante mencionar otros accesorios, que no son obligatorios, pero no está de más que los niños usen, si viajan como pasajeros de motos. Nos referimos a pantalones, chaquetas, gafas, guantes y botas especiales que los protegerán en caso de una caída, siempre es mejor estar prevenidos.

Ten presente que la “carrocería” de la moto es tu cuerpo y el del niño, resguárdalos bien, los accidentes suceden de imprevisto. No escatimes en gastos, recuerda que se trata de la seguridad y comodidad del niño, incluso pueden salvarle la vida.

seguridad vial con niños en ciclomotor

Consideraciones Generales para Llevar Niños como Pasajeros en moto

Al viajar con un niño como pasajero en moto, además de lo ya indicado, hay que considerar otros aspectos importantes:

– La conducción de la moto debe ser segura, tranquila, con velocidad moderada, sin aceleraciones o frenados brucos, ser extremadamente precavidos.

– Tratar de usar siempre el freno trasero, para dar equilibrio a la moto y evitar que el niño se impulse hacia adelante.

– Dar indicaciones al niño antes de subirse a la moto, como no moverse demasiado, agarrarse al conductor y como comunicarse si nos quiere decir algo.

– El niño debe estar tranquilo y sujeto durante todo el viaje y evitar hacer señas a otras personas en la vía

– Informar al niño del riesgo de quemadura con el tubo de escape, siempre debe subir por el lado izquierdo de la moto.

– Puedes colocar los retrovisores a una distancia más alta de lo acostumbrado para aumentar la visibilidad, tendrá mejor visión de la carretera y del niño.

– Antes de viajar con un niño en moto puedes practicar en bicicleta, es un consejo muy útil para ir adquiriendo experiencia.

Si el niño no entiende de los riesgos de ir como pasajero en moto o es muy nervioso, lo más recomendable es no llevarlo.

En conclusión, se puede llevar niños mayores de 12 años como pasajeros y mayores de 7 años si viajan con sus padres o representantes legales. Debe verificarse primero, si la moto esta homologada para llevar pasajero, esto debe constar en el permiso de circulación.

Deben viajar en posición de horcajadas, en el asiento trasero, nunca entre el conductor y las manillas de la motocicleta. En cuanto a los accesorios son indispensables los reposapiés y el casco, homologados a su tamaño, el resto es opcional.

Recuerda que cuando llevamos a un niño como pasajero en moto debemos ser muy precavidos y prudentes para no ponerlos en riego de accidentes. Siempre se debe conducir con responsabilidad y seguridad, para asegurarnos de proteger a nuestro acompañante, sobre todo si se trata de un niño.