¿Reparaste tu vehículo y necesitas legalidad para darle uso y poder movilizarte? Debes tener en cuenta que debes gestionar ante las autoridades un documento obligatorio denominado: rehabilitación de vehículos. Trámite legal utilizado para que un vehículo en estado de baja pueda volver a circular. Para realizar este trámite antes debes de presentarte a cualquier jefatura se debe pedir una cita previa. Consíguelo hoy sin esperas

Tasas para rehabilitación

El siguiente formulario nos pondremos en contacto contigo para indicarte que hacer y empezar a tramitar tu vehículo.


¿Tienes dudas?

Escríbenos o Llámanos y responderemos a tus consultas y te ayudaremos con los trámites que desees realizar.

GUIA: Alternativa para la rehabilitación de vehículos en DGT

Por cualquiera de las distintas causas que conllevan a sacar un vehículo de las calles como: robo, averías constantes, muerte del propietario y falta de interés de los herederos para utilizarlo.

La rehabilitación de vehículos es una necesidad que cualquier persona podría llegar a tener. Por lo tanto, es importante asesorarse. Ahórrate tu tiempo, contáctanos en nuestra página web, somos tu mejor alternativa y nos encargamos de todo.

Informes de vehículo tráfico:

¿Qué incluye este informe?

Rehabilitación del vehículos DGT
Identificación, DNI y/o Pasaporte: Documento que acredite la identidad y domicilio del titular (pasaporte más Número de Identificación de Extranjeros)..
Datos técnicos vehículo: Tarjeta de ITV, con hoja rosa y hoja azul con la diligencia de venta, o en su defecto factura.
Denuncias por sustracción del vehículo: Si ese es su caso.

UNA VEZ PASADA LA ITV:

Tarjeta de ITV: Expedida a tal fin por la estación de ITV.
Certificado de transportes: Si se trata de un autobús o un vehículo de transporte de mercancías con unaMMA superior a 6 toneladas y una carga que exceda de 3,5 toneladas.
Vehículos agrícolas : deberán aportar documento acreditativo de la baja en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola de la Comunidad Autónoma.
Justificante del pago/exención del Impuesto : Sobre Transmisiones Patrimoniales si no se presenta factura y la persona que solicita la rehabilitación es distinta del último titular..
Justificante del pago/exención del Impuesto: Del impuesto de Circulación del Ayuntamiento donde tenga su domicilio el solicitante.

FAQ: Pasos a seguir para la rehabilitación de vehículos

A la hora de ir a la jefatura, se debe presentar el DNI, que es el permiso de conducción y domicilio del titular. Puede variar dependiendo de la situación de la persona que vaya a realizar el trámite. En caso de que la persona sea menor de edad o tenga alguna incapacidad debe llevar anexos los datos y la firma de su representante.

Después de presentar la documentación correspondiente a la jefatura de tráfico, estos lo enviarán con el organismo correspondiente para que el vehículo sea inspeccionado por rehabilitación. Una vez pasada esta se deberán presentar los siguientes documentos:

Tarjeta de inspección técnica para rehabilitación expedida por la estación ITV.

Será necesario una constancia que justifique el pago o la exención del Impuesto de Vehículos de Tracción mecánica del ayuntamiento correspondiente al domicilio de la persona que lo solicita.

Se debe presentar la constancia de pago del impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, a menos que sea una persona distinta al titular.

Dependiendo del tipo de vehículo se necesitarán más o menos documentos habilitados por organismos del gobierno. Todo es respectivamente dependiendo el tipo de vehículo que se esté rehabilitando.

© Copyright - Autogestoria Online