Es muy aconsejable que antes de adquirir un coche de segunda mano solicites un informe del vehículo. Antes de hacer el cambio de nombre, es necesario que sepas si el vehículo es transferible. Esto es, que el coche no presente incidencias ni esté sancionado.

Existen limitaciones a la hora de hacer un cambio de nombre de un vehículo si este se encuentra bajo una orden de embargo, precinto o una reserva de dominio. La manera más sencilla de asegurarse es solicitando este informe, disponible para cualquier persona sea o no titular del vehículo.

¿Qué puedes encontrar en un informe de vehículo?

Información tan importante como cargas del vehículo, siniestros y daños ocasionados, si ha sido sujeto de robos, identificación del titular, municipio donde está domiciliado, historial de ITV, kilometraje…

Asimismo, existen varios tipos de informes, medios de solicitud y tasas. Te ayudamos a elegir el que más te conviene de acuerdo a tu caso y circunstancias personales.

Conoce más detalles sobre los tipos de informe vehículo DGT en nuestra sección de FAQ aquí presente.

No dudes más, y consigue tu informe vehículo en tiempo récord. Para ello, pide el informe a través de nuestro formulario web. El precio total para toda esta gestión es de 18€ con tasas y costes de gestión incluidos. Puedes abonarlo mediante transferencia bancaria al número de cuenta ES62 0081 1017 6400 0108 4012. En el concepto indicar el número de la matrícula.

Lo único que necesitamos de tu parte es un documento que acredite tu identidad (DNI) y teléfono de contacto o correo electrónico. Puedes hacernos llegar toda esa información a nuestro correo gavicente@gavicente.con o llamando al teléfono 966 615 100.

Garantizamos la mayor diligencia y profesionalidad en tus trámites.

Informes de vehículo online

Completa este formulario para realizar la solicitud del trámite y empezar a realizar la gestión desde ya.


¿Tienes dudas?

Escríbenos o Llámanos y responderemos a tus consultas y te ayudaremos con los trámites que desees realizar.

Documento del informes de tráfico:

¿Qué incluye este informe? este informe oficial ofrece información pertinente para trámites legales, donde esta información de manera garante puede ser de gran utilidad y en muchos casos indispensables.

Documentos para transferencia de vehículos

Titularidad vehículo: Datos del titular actual, estado y domicilio del mismo.
Descripción del vehículo: Fecha de matriculación, marca, plazas, modelo y color.
Datos técnicos: Nº de bastidor, cilindrada, CV de potencia, combustible, procedencia…
Datos relativos a: Cargas del vehículo, embargos, precintos y reservas de dominio.
Antecedentes sobre posibles transmisiones (compra-venta) históricas del vehículo.

Informe vehículo DGT detallado ¿merece la pena?

Obtener un informe vehículo DGT online es sumamente sencillo, ya que disponen de una página donde podrás conocer la información pertinente sobre al coche a verificar, el problema es la saturación de estos servicios y las altas esperas. Entonces ¿merece realmente la pena?

En la DGT disponen de un registro de dominio público que puede ser utilizado como referencia por propietarios y personas directas o de interés legítimo. Solicitar informes detallados de vehículos es parte de las opciones que ofrece la DGT online, donde pueden aparecer los datos de manera muy puntual de un vehículo y en particular contenidos en el registro de vehículos. Entre ellos están:

    • Titular del vehículo en cuestión.
    • Datos técnicos.
    • Número de titulares anteriores si fuese el caso.
    • Situación actual de modo administrativo, donde se puede verificar si está en condiciones legales para poder transitar por las calles.
    • Fecha donde se vence el ITV.
    • Posibles multas que impiden poder rodar con este coche de manera habitual.

FAQ: ¿Qué tipos de informe vehículo DGT online existen?

Actualmente son 5 tipos de informe DGT para vehículos que puedes solicitar por medio de la página online. Así que te ofreceremos una breve explicación de qué trata cada uno de ellos de manera muy puntual.:

Posee una gran parte de información administrativa que incluyen la identificación del titular, domicilio en el que se encuentra registrado el vehículo, historial del ITV, kilometraje recorrido por dicho vehículo, número de los titulares en caso de haber más de uno y cargas.

Además de contar con los datos técnicos, la puntuación EuroNCAP y su respectivo mantenimiento que conste en el Registro de vehículos para el coche que se está procediendo a consultar.

En este caso se ofrecen datos básicos sobre la identificación de dicho vehículo, como también la información técnica necesaria del vehículo. Puede ser la potencia, combustible a utilizar, masas máximas, el historial de las inspecciones de ITV y el resultado EuroNCAP que debe constar en el Registro del vehículo previamente consultado.

Incluye los datos básicos que puedan identificar al vehículo. También la información referente a las cargas de limitaciones de su disposición que se pueden constatar con el Registro del vehículo a consultar, conociendo un posible cambio de titularidad.

Este certificado o informe muestra los vehículos para la ocasión, los cuales realicen la consulta conste a nombre de la persona interesada. La única información que se reflejará serán los datos del vehículo activos que no se encuentre en situación de bajas.

La finalidad de este informe es demostrar que efectivamente consta informatizado en dicho Registro de vehículos la matriculación a consultar de este coche.

© Copyright - Autogestoria Online