La siguiente historia la relata un cliente que nos contaba la siguiente historia, no te la pierdas: tras vivir unos años en Nueva York decidí llevarme conmigo el turismo de vuelta a España, tras valorar los distintos gastos y el precio de venta del vehículo en Estados Unidos y España parecía que me saldría mas asequible que adquirir uno igual en España. Si no deseas pasar por el mismo galimatias de nuestro compañero, te recomendamos que hables con Autogestoriaonline.com para realizar el envío de tu vehículo sin complicaciones.

Hay algunos posts en la red sobre como hacerlo, mas todos son mas teóricos que prácticos, así que he decidido contar mi experiencia para el que lo intente después que sepa lo que hacer, y muy importante, lo que NO hacer. Mariano cuenta los detalles teóricos bastante bien. Asegúrate de leer hasta el final de mi historia para poder ver que el final no es tan feliz como debería haber sido.

Hay dos posibilidades de mandar el vehículo, como importación o como cambio de residencia. En el primer caso los requisitos son mucho mayores en lo que se refiere a la homologación del vehículo (y por tanto el coste) y además habría que pagar impuestos de aduana y matriculación en España, salvo que sea un clásico de pero de 25 años. Aquí voy a contar mi caso, en el que hice un cambio de vivienda, y que es lo mas común para gente que ha vivido en USA.

Ventajas por cambio de vivienda

  • Exención de la homologación del vehículo
  • Exención de impuestos aduaneros (creo que es el equivalente al 18 por ciento de IVA o bien más)
  • Exención de impuesto de matriculación
  • Requisitos a fin de que se considere cambio de vivienda
  • Conforme la AEAT, para que se considere un cambio de vivienda y no una importación:
  • Haber residido fuera de la comunidad Europea por mas de doce meses, que se acredita con certificado de baja consular del consulado o bien embajada españoles
  • Tener el vehículo en posesión por 6 meses antes de la baja
  • El vehículo debe pasar aduanas en España en el plazo de doce meses tras el establecimiento terminante de la persona en España
  • No podrá venderse, alquilar, ceder,… el vehículo en el plazo de 12 meses tras el paso de aduanas

En USA

Una vez que hayas decidido mandar el coche, lo que tienes que hacer en el lado USA es elegir forma de envío y hacer el papeleo en la embajada/consulado y el DMV.

Envío

Escoger una naviera/agente no es realmente difícil, hay bastantes sitios en la red que lo ofrecen.

Hay 2 opciones:

O container: el turismo te lo meten en un contenedor junto con otros vehículos, hasta cuatro pueden meter, unos encima de otros, o algunas posesiones que quieras enviar si pueden. Es pero caro, y puede tardar pero por el hecho de que esperasen hasta el momento en que llenen un container, si bien hay mas barcos que hacen transporte de containers que Ro-Ro. Puede ser una ventaja si tienes que expedir mas de un coche o bien pertenencias que te puedan meter dentro, o si quieres que te lo lleven a otra urbe que el puerto de llegada. Schumacher es una compañía que había mirado.

Ro-Ro (roll-on roll-off): es un ferry de alta mar, estanco, donde meten los turismos conduciendolos en general. Es el método que emplean para desplazar los vehículos nuevos de un continente a otro, y el que yo usé.

Estas compañías son agentes, por el hecho de que al final la naviera que emplean es la misma en muchos casos, Wallenius, que son los dueños de los navíos. Si consideras que la naviera te puede hacer un coste pero barato, pues… no. Yo les llamé y no te dan un presupuesto, ellos cargan el vehículo y después te mandan la factura calculando el peso, espacio, impuestos varios, tasas del canal de panamá,… Yo hice unos cálculos y me salia pero costoso que el agente, además de esto el agente se encarga de pasar las aduanas en USA.

El precio del envío incluía:

  • Aduanas de USA y documentación para la exportación
  • Tasas portuarias en USA
  • Envío del Title a España por mensajería urgente
  • 30 días de almacenaje en USA, en tanto que dejas el coche un tiempo antes que carguen el buque
  • Al coste que te acostumbran a presupuestar le sumas el seguro si deseas, que puede cambiar de coste según el agente y las coberturas, en mi caso el 1,5 por ciento del valor declarado, con franquicia de $ 500. Añádele asimismo el costo de descarga y aduanas en España, que cubro mas adelante.

Además otra cosa que no incluyen en el presupuesto es el coste de meter el vehículo en el puerto, puesto que por motivos de “seguridad” tu no puedes llevarlo al muelle de carga, te van a cobrar por hacerlo. En el caso de ShipOverseas lo dejabas en el puerto de Long Beach y lo conducían por “sólo” $ 50, y con Martin Transports International lo dejas en un almacén que tienen en Paramount, CA a fin de que lo lleven en grúa, y me cobraron $ 100.

Consulado

Solicitar baja consular, donde debe constar la fecha de alta en el consulado, y que tiene que ser de hace más de doce meses. La puedes pedir por teléfono y te la mandan por correo en unos 3 días.

DMV

En el DMV en California, o su equivalente en otros estados, debes avisar a exportacion del vehiculo, en persona en una oficina del DMV, con el title original y tu ID.
cambio de dirección, DMV 14, con tu dirección de España, para ti y el vehículo con el fin de que no te manden las renovaciones del registro. Yo no lo hice y tuve que mandárselo entonces por correo porque me seguían llegando notificaciones.
Entrega del coche
Cuando hagas la entrega del coche tienes que dar el Title original, dejar el vehículo con menos de 1/4 de gasolina y vacío de objetos personales, lo que desea decir nada de cajas o mudanza, pero sí que puedes dejar ciertas cosas ( metí herramientas del vehículo y de la bici).

Debes sacarle fotos al vehículo, a la placa con los pesos y VIN que acostumbra a estar en el lateral de la puerta del conductor, y al VIN troquelado en el compartimento motor, vas a ver más tarde por qué razón. De éste último es buena idea sacarle un molde con lápiz y papel por si te hace falta. Y desde entonces debes quitarle las matriculas, puesto que parece que es normal que se las birlen en los puertos, particularmente las de California.

Si has contratado seguro acuérdate de sacarle más fotografías y de que el resguardo que te den este completo y que no pongan más rayazos o bien golpes de los que tenga.

Necesitas que te den la factura puesto que la deberás presentar en aduanas, Una vez que carguen el coche en el barco te mandaran el bill of lading y el title original por correo a España.

Travesía

Los puertos en los que descarga la naviera, que yo conozca, son Bilbao, Santander, Vigo, Valencia y Barcelona, mas no hacen viajes directos allí. Mi navío paró en Bremerhaven en Alemania, donde lo cambiaron a otro ferry que bajaba hasta Vigo. El tiempo que tardó en hacer Los Angeles – Vigo fue unos 35 días, desde el momento en que salió del puerto de Long Beach hasta que llegó a Vigo. De esos días creo que prácticamente una semana la paso en Bremerhaven esperando por el ferry Bremerhaven – Vigo.

Se puede hacer el seguimiento del envío en la web de Wallenius, pero solo lo actualizan al cargar y descargar, y con retraso. Lo mejor es que te afirmen en que navío va cargado y seguirlo en una web como APRS, donde te da la situación exacta del barco siempre y cuando está cerca de la costa. Por poner un ejemplo un ferry fue el Topeka y otro el Coral Leader.

En España

Padrón

Debes darte de alta en el padrón del ayuntamiento donde vayas a residir y guardar el justificante.

Descarga del vehículo

Cuando tengas el booking de la naviera te puedes poner en contacto con su agente en España, para Wallenius en Vigo es la empresa Vasco Gallega. Ellos asimismo te van a informar de lo que te cobran por descargar el vehículo, en mi caso 175 EUR + Impuesto sobre el Valor Añadido y te van a tomar los datos para ponerse en contacto cuando llegue.

Aduanas

Necesitaras que un agente de aduanas te haga el papeleo con Aduanas, que viene siendo la franquicia por traslado de domicilio y el DUA. El agente de la naviera te puede suministrar el suyo, Redball Logistics, que es lo que yo hice, supongo que tardan menos que si buscas otro. Costo del despacho de aduanas ciento veinte EUR + Impuesto sobre el Valor Añadido.

Necesitas darle los originales del certificado de residencia o bien baja consular, title, factura de la naviera, alta en el padrón y copia del bill of lading y del dni.

Exención del impuesto de Matriculación

Se debe solicitar en el plazo de un par de meses desde que el vehículo ha pasado aduanas. A mi no me fue preciso pasar la ITV a fin de que me lo dieran, pero si ponen pegas creo que con solicitarlo antes de un par de meses ya vale, aunque te lo concedan pero tarde si tardas en pasar la ITV.

Se presenta el modelo 06 en Hacienda junto con el DUA, factura de adquiere y el Title originales, a fin de que hagan copias compulsadas. Lo dan de la noche a la mañana.

Impuesto de circulación municipal

En Coruña por servirnos de un ejemplo se puede calcular online, imprimir el justificante y pagarlo en un banco. Se paga por trimestres enteros, así que lo des de alta el 1/4 o el 29/6 vas a pagar 3 trimestres igual.

Matrícula y seguro obligatorio

Aquí hay 2 opciones que acarrean tramites diferentes para la obtención del seguro obligatorio y pasar la ITV para la siguiente matriculación

  • Llevarte el vehículo con la matricula americana
  • Gestionar las placas verdes (temporales) en Trafico

MATRICULA AMERICANA

Puedes pagar un seguro de frontera, un seguro para un turismo con matriculas extranjeras y conducir por un tiempo hasta el momento en que finalmente lo inscribas en España. Los únicos autorizados a hacer seguros de frontera son los agentes de Ofesauto, la Oficina De España de Aseguradores de Automóviles.

Los precios están fijados y dependen del tiempo y la potencia del turismo. Por ejemplo hasta ciento cincuenta y cinco CV y para 90 días serian aprox. 380 EUR. Sólo cubren, y de forma temporal, la Responsabilidad Civil Obligatoria mínima demandada en cada país del EEE. No incluyen Asistencia en Viaje, Daños Propios, Defensa Jurídica, etcétera

PLACAS VERDES TEMPORALES

Antes de retirar el coche del puerto se pueden pedir las placas verdes en trafico, con lo que cualquier empresa aseguradora de España te podría hacer el seguro. Las tasas son 19 EUR + placas

Tráfico envía la documentación de forma directa a la Inspección Técnica de Vehículos, con lo que si ya has empezado un expediente en la Inspección Técnica de Vehículos deberías cancelarlo si deseas solicitar las placas verdes, y perder lo pagado.

Yo contraté seguro de frontera por un mes pensando que tendría solucionada la ITV para entonces, mas entonces debí ampliarlo porque ya no podía pedir las placas verdes sin perder ese dinero

Ficha técnica reducida

Para pasar la ITV hace falta una ficha técnica reducida efectuada por un ingeniero.

Hay múltiples servicios que la hacen, pero el que empleé por costo y comodidad es fichareducida.com, un ingeniero de Carballo que no precisó ni ver el turismo, con lo que se puede hacer antes que llegue a puerto, y te la dan en veinticuatro horas. Otras alternativas es que la haga TUV, e incluso ciertas estaciones de ITV.

Necesitas:

  1. documentación (Title): peculiaridades del vehículo: pesos, cilindrada, potencia,… que vienen en la placa de características en el chasis, debajo del capot o bien en las puerta del conductor. Yo necesité la página del manual del vehículo donde vienen los datos técnicos
    fotografías del vehículo: frontal, trasero y lateral
    Es MUY recomendable revisar la ficha, por poner un ejemplo tenía fallos en el tipo de cambio y marchas, pues se pueden basar en modelos europeos, y después hubo algún problema con la ITV que solventó el ingeniero directamente. Coste: 80 EUR + Impuesto sobre el Valor Añadido
  2. ITV. Aquí empiezan los problemas
    Por teléfono en la Inspección Técnica de Vehículos de Sabón me afirmaron que no había inconveniente en pasar la ITV siendo por cambio de vivienda, que no había que cambiarle nada al vehículo, ni luces ni neumáticos ni nada. Si no fuese por cambio de vivienda todo tendría que estar homologado, con el símbolo CE: faros, neumáticos, cristales,… o por un instituto que dé una homologación individual.

Pero al presentarme en la ITV la cosa cambió. Problemas:

  • luces de posición ámbar
  • faros Xenon sin lavafaros
  • sin luz antiniebla trasera (esta me la agregaron en otra ITV pero la arreglé de todas formas para evitar futuros problemas)
  • reflectantes laterales en la parte posterior (esta me la dijeron en otra ITV mas coló)

Y en el caso de un BMW en el que todo es electrónico es prácticamente imposible hallar a alguien que te lo solvente. Hay gente que hace chapucillas con modelos tradicionales como Mustangs. Hallé un taller que le había puesto la luz antiniebla a un Z4 americano y me dijeron que una y no más. En la BMW pasan bastante mas logré que en el concesionario de la ciudad de Santiago hablando con el jefe de taller me lo hicieran (por teléfono o bien empleados pasaron de mí)

Total que lo que había que mudarle era

  • faros delanteros por unos europeos, de Xenon a 1000 EUR cada uno
  • faros traseros por los europeos con luz antiniebla. Me tuvieron que poner un botón extra porque no consiguieron que funcionara con la central
  • mando de luces con centralita
  • instalar lavafaros (el menor de los inconvenientes)
  • Total, unos 4000 EUR cuando ya no había marcha atrás, ni enviar de vuelta el vehículo.

Y eso que no le cambié la radio. En USA/America van a distinta frecuencia que en Europa (frecuencias impares con respecto a las pares de España), con lo que no sintonizase bien las transmisoras en España… En el Z4 supone mudarle la radio, amplificador y nosequemas…

Actualización: cambiar la radio de zona lleva un minuto, para ello hay que encender la radio, aguantar M durante unos 10 segundos hasta el momento en que salga el numero de serie. Entonces pulsar + para navegar los menus hasta que salga AREA y pulsar 1 múltiples veces para cambiar la region a EUROPE. Luego apagar la radio.

Aquí hay una página que explica de forma perfecta las diferencias de luces en USA y Europa.

Una vez que todo está solucionado y se consigue pasar la ITV tardan una semana aprox. en hacer la tarjeta de la ITV.

Matriculación

En un plazo creo que de seis meses debes tener el vehículo matriculado a tu nombre en la provincia en la que vas a residir. Para esto necesitas noventa y uno con ochenta EUR y presentar

  • Padrón
  • Tarjeta de la ITV
  • Justificante del pago del Impuesto de Circulación del Municipio
  • Justificante de la exención del Impuesto de Matriculación, modelo seis de Hacienda
  • DUA

Y a última hora del día o el día siguiente ya tienes la matrícula, listo a fin de que te la hagan en un taller y para que contrates el seguro del coche.

Conclusión

Espero que esta aventura le sirva a alguien y se evite las vueltas y inconvenientes que yo he tenido que dar. Un amigo mío asimismo se trajo un coche y no tuvo mayores problemas, supongo que al no precisar cambios en las luces, con lo que mirándolo bien y con tiempo puede salir bien el mandar el turismo. Ponte en contacto hoy mismo con nosotros para realizar la importación y exportación de tu nuevo coche en España.