Seguramente en algún momento de tu vida te ha tocado pedir una cita en tráfico, pero no has tenido ni idea de cómo hacerlo. Primeramente, debes saber que todas las citas de tráfico se solicitan vía Internet en la página de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Este sistema de citas previas vía Internet, para realizar cualquier trámite de la Dirección General de Tráfico (DGT), está implantado en todas las Jefaturas. Este cambio se realizó a principios del 2015, con la finalidad de regular la cantidad de personas que acudían diariamente a las oficinas.

Gracias a este mecanismo se ha podido tener mayor control y organización al atender a cada una de las personas que acuden para realizar algún trámite. Por lo tanto, no podrás ser atendido en las jefaturas de la Dirección General de Tráfico si no cuentas previamente con una cita que hayas solicitado vía Internet.

También debes saber qué, si no manejas muy bien las herramientas de Internet, las citas de la Dirección General de Tráfico, también puedes solicitarla vía telefónica. Para obtener la cita, solo deberás llamar al número 060, donde serás atendido por un agente especializado, que solventará tus dudas y te otorgará la cita.

El horario de atención telefónica, es de lunes a viernes desde las 9:00 hasta las 19:00 horas y los sábados desde las 9:00 hasta las 14:00 horas. Sin embargo, ya queda de tu parte decidir cómo deseas solicitar la cita previa para ser atendido en las jefaturas de la Dirección General de Tráfico.

El tiempo de atención vía telefónica dependerá de la cantidad de personas que llamen, sin embargo, ambas opciones son sumamente cómodas y fáciles de realizar. En el caso de que decidas realizar la cita previa en la DGT vía Internet, continúa leyendo esta información para que conozcas los pasos a seguir.

Principales Trámites Realizados en la Dirección General de Tráfico (DGT) que Requieren una cita Previa

Antes de explicarte los pasos a seguir para la solitud de la cita, es importante que conozcas los principales trámites que se realizan en la DGT. Esto con la finalidad de que ahorres tiempo y estés completamente seguro de que el trámite que vas a realizar, se hace en la DGT.

1. Transferencias de vehículos:

Es el cambio de titularidad de un vehículo y por ende se obtendrá un nuevo carnet de circulación, a nombre del nuevo dueño. Necesitarás los siguientes documentos:

  • Comprobante de la cita previa emitida por la DGT.

  • DNI del vendedor del vehículo.

  • DNI del comprador del vehículo.

  • Permiso original de circulación del vehículo.

  • Ficha técnica original del vehículo.

  • Documento de compra venta original.

2. Solicitud y renovación del Carnet de conducir:

Es un documento de identidad que te avala como el conductor de un vehículo. Necesitarás la siguiente documentación:

  • Comprobante de la cita previa emitida por la DGT.

  • Original y copia del DNI del solicitante.

  • Tener 18 años de edad, sin embargo, a los 17 años puedes iniciar el trámite y deberás acudir a clases teóricas.

  • Aprobar el examen teórico y práctico.

  • En el caso solicitar la renovación, deberás presentar el carnet anterior en original y copia.

3. Solicitud y renovación del Permiso de circulación:

Es el documento que certifica que tu vehículo se encuentra matriculado. Deberás poseer los siguientes documentos:

  • Comprobante de la cita previa emitida por la DGT.

  • Original y copia del DNI del solicitante.

  • Una fotografía reciente.

  • En el caso de renovación, llevar el permiso de circulación vencido en original y copia.

Estos son solo algunos de los trámites que diariamente se gestionan ante la DGT, también se tramitan duplicados, multas y todo lo referente a tráfico. Lo importante es que siempre poseas tu cita previa, para realizar cada trámite o no podrás ser atendido.

Sistema de Citas Previas y los Principales Términos que Debes Conocer Antes de Solicitarla en la Dirección General de Tráfico (DGT)

Para poder entender el sistema de citas previas vía Internet de la Dirección General de Tráfico, es necesario que conozcas ciertos términos. Este es un sistema muy rápido y sencillo, pero si no manejas alguna terminología con respecto a lo que te va solicitando, podrás confundirte un poco.

Básicamente el sistema de citas previas online de la DGT te solicitará los siguientes datos que debes ir completando:

1.La jefatura de tráfico: en este paso deberás indicar la jefatura de tráfico en la que realizarás el trámite.

2. Trámite: ya conociendo con anterioridad los tramites que se pueden realizar, deberás indicar cuál es el trámite que tu deseas gestionar.

3. El área de tramitación: en este paso deberás seleccionar el área a la que debes acudir de acuerdo al trámite que vas a realizar.

4. Tus datos personales y si tienes a alguien que te represente, también deberás colocar sus datos.

5. Seleccionar la fecha y la hora que desees para la reservación de la cita previa.

6. Confirmar la reservación de la cita previa.

Cómo puedes observar, tantos los pasos a seguir como los términos que se manejan para la solicitud de las citas previas son sumamente sencillos. Lo importante, es que tu tengas claro el trámite que vas a gestionar y si se realiza en la DGT lo cual ya leíste anteriormente.

Ahora bien, ya conoces los trámites que se realizan en DGT y los datos que debes llenar para solicitar la cita previa. A continuación, conocerás una guía detallada para realizar la solicitud de la cita previa online sin ningún tipo de inconvenientes y en tiempo record.

Guía para la Solicitud de las Citas Previas Online ante la Dirección General de Tráfico (DGT)

Ya pudiste leer todo lo que debías conocer antes de solicitar la cita previa en la página de la Dirección General de Tráfico. A continuación, conocerás de manera detallada los pasos a seguir para la solicitud de esta cita previa ante la DGT.

1. Entra a la página de la Dirección General de Tráfico y selecciona la pestaña que dice solicitud de citas previas. Una vez que hayas entrado, deberás seleccionar la jefatura donde vas a realizar el trámite.

Debes saber, que no todas las jefaturas de tráfico tramitan todo lo que necesitas, por ejemplo, hay algunas donde se gestionan canjes y en otras no. En todo caso, el sistema te ira señalando que trámites podrás gestionar en cada jefatura y una vez seleccionada la misma, deberás darle continuar.

2. En el área de tramitación el sistema te indicará varias opciones y tu solo deberás seleccionar el área correspondiente a tu trámite. Según la jefatura seleccionada, te indicará el área de tramitación, pues, no en todas están las mismas áreas.

3. En datos personales, deberes llenar tu nombre completo tu DNI O NIE y si tienes algún representante deberás colocar sus datos también. Tendrás una pestaña opcional para colocar el teléfono y correo electrónico, de llenarla el sistema te enviará un mensaje con el día de la cita.

4. Seguidamente, deberás seleccionar de acuerdo, a las opciones que te ofrezca el sistema la fecha y la hora que te conviene para la cita previa en la DGT.

5. En este paso deberás corroborar que los datos que introdujiste son correctos y de ser así, deberás darle clic a confirmar cita previa. De esta manera, culminaste con la solicitud de la cita previa y el sistema te arrojará un comprobante que deberás imprimir y presentarlo el día de la cita.

Importancia de la Solicitud de la cita Previa Online ante la Dirección General de Tráfico

Este sistema de citas previas online implementado por la DGT desde el 2015 ha traído grandes beneficios, tanto para la institución como para los usuarios. Principalmente las jefaturas de la DGT no se congestionan, porque asisten solo las personas que han sido citadas y en la hora exacta.

Para ti como usuario, trae muchos más beneficios porque no perderás tiempo acudiendo a la jefatura de tráfico sin saber si realizan el trámite allí. Además, no correrás el riesgo de asistir a la oficina de la dirección de tráfico y no seas atendido por la gran cantidad de personas.

Con este nuevo sistema de citas previas online, tendrás la seguridad de que asistes a la jefatura correcta para poder gestionar tu trámite. De igual manera, este nuevo sistema te garantiza que serás atendido en la hora y la fecha indicada, por lo que no perderás tiempo.

En otras palabras, gracias a este nuevo sistema de citas, se ha agilizado la atención de los usuarios que diariamente necesitan gestionar un trámite. Por lo tanto, no olvides solicitar tu cita previa, antes de acudir a realizar cualquier trámite en las jefaturas de la Dirección General de Tráfico.

Recuerda que, de no contar con el comprobante impreso de la solicitud de la cita previa ante la DGT, no podrás ser atendido en ninguna jefatura. Si te ha gustado y te ha servido esta información, continúa leyendo los artículos disponibles en este blog.