obtener tarjeta transporte mercancias

El transporte de mercancías es una tarea que debe cumplir con numerosas regulaciones y requerimientos legales, uno de los cuales es la posesión de una Tarjeta de Transporte de Mercancías. 

Esta tarjeta es un permiso indispensable para los operadores de transporte de mercancías que deseen operar de manera legal y segura. Pero, ¿Cómo se obtiene? Vamos a desglosar el proceso paso a paso.

¿Qué es la Tarjeta de Transporte de Mercancías?

Antes de comenzar, es importante entender qué es exactamente esta tarjeta. La Tarjeta de Transporte de Mercancías es un documento oficial que certifica que un vehículo está legalmente autorizado para el transporte de cargas de un lugar a otro dentro del territorio nacional. 

Es obligatoria para vehículos que transportan cargas por cuenta ajena con una Masa Máxima Autorizada (MMA) de más de dos toneladas. También es necesaria si la carga propia supera las 3,5 toneladas.

Tipos de Tarjetas de Transporte de Mercancías

Hay varios tipos de tarjetas de transporte, y la que necesitarás depende de las características específicas de tu vehículo y la carga que se transportará. Las tarjetas más comunes son:

  1. Tarjeta MDL (Mercancías De Ligero): Para vehículos con una carga útil de hasta 3.500 kg.
  2. Tarjeta MDP (Mercancías De Pesado): Para vehículos con una carga útil superior a 3,5 toneladas.
  3. Tarjeta MPC (Mercancías Propias): Para empresas que transportan su propia mercancía y superan las 3,5 toneladas.

Cómo Obtener la Tarjeta de Transporte de Mercancías

  1. Preparación de la documentación: Antes de comenzar cualquier trámite, deberás reunir todos los documentos necesarios. Estos incluyen: la matriculación del vehículo, documentación que demuestra que estás al día con tus obligaciones fiscales y de la Seguridad Social, y en algunos casos, un título de capacitación profesional para el transporte de mercancías.
  2. Solicitud de la Tarjeta: Una vez que hayas reunido todos los documentos necesarios, podrás presentar tu solicitud en las Oficinas de Transporte de la Comunidad Autónoma correspondiente. Es recomendable que este proceso sea llevado a cabo por un gestor o profesional experimentado en la materia, ya que la solicitud puede ser compleja.
  3. Revisión y Aprobación: Una vez presentada la solicitud, la Oficina de Transporte revisará la documentación y decidirá si se cumple con todos los requisitos para la expedición de la tarjeta. Si se aprueba la solicitud, se emitirá la tarjeta de transporte correspondiente.
  4. Retiro de la Tarjeta: Finalmente, una vez que se ha aprobado la solicitud, podrás retirar la Tarjeta de Transporte de Mercancías de la oficina correspondiente.

Desde Auto Gestoría Online podemos ayudarte con el proceso para obtener tu tarjeta de transporte.