Si alguna vez has perdido o te han robado el carnet de conducir, o simplemente se ha deteriorado hasta el punto de ser ilegible, sabrás lo esencial que es tener un duplicado de este documento oficial.
En España, el proceso para obtener un duplicado del carnet de conducir es relativamente simple, pero ¿Cuánto tiempo realmente lleva?
Para comenzar, es importante destacar que el tiempo total para obtener un duplicado del carnet de conducir puede variar dependiendo de factores como la agilidad del solicitante para cumplir con los requerimientos, la ubicación geográfica, la carga de trabajo de las oficinas de tráfico y los posibles retrasos en el envío por correo.
Para iniciar el proceso, necesitarás ponerte en contacto con la Dirección General de Tráfico (DGT). Esto puede hacerse de manera presencial en una de sus oficinas o, en algunos casos, a través de su plataforma online. El primer paso es presentar una solicitud junto con el pago de una tasa, cuyo importe es de 20,40 euros en 2023.
Una vez que has presentado tu solicitud y el pago correspondiente, tendrás que esperar a que la DGT procese tu solicitud. Este trámite puede tardar entre una y dos semanas, aunque esto puede variar dependiendo de la carga de trabajo que tenga la DGT en ese momento.
¿Qué se necesita para hacer un duplicado del carnet de conducir?
Para solicitar un duplicado de tu carnet de conducir en España, deberás cumplir con ciertos requisitos y presentar una serie de documentos. A continuación se detallan los pasos necesarios:
- Impreso oficial relleno: El primer paso es completar el formulario oficial de solicitud que puedes encontrar en el sitio web de la Dirección General de Tráfico (DGT) o en cualquiera de sus oficinas.
- Pago de la tasa: Debes pagar la tasa correspondiente para la emisión de un duplicado del carnet de conducir.
- Identificación: Deberás presentar un documento oficial de identificación. Puede ser tu DNI, NIE o pasaporte.
- Permiso, licencia de conducción
- Fotografía reciente: Para la emisión de un nuevo carnet de conducir, necesitarás proporcionar una fotografía reciente en color de 32 x 26 mm. La fotografía debe cumplir con los requisitos oficiales establecidos por la DGT.
Una vez que has recopilado todos los documentos y cumplido con los requisitos, puedes presentar tu solicitud en persona en una oficina de la DGT o, en algunos casos, a través del sitio web de la DGT.
Cuando su solicitud haya sido aprobada, el duplicado del carnet de conducir se fabricará e imprimirá. Este proceso puede llevar unos días más, ya que implica la creación física de una nueva tarjeta con todas las medidas de seguridad necesarias.
El último paso es el envío de tu carnet de conducir por correo postal a tu domicilio. Esto puede tomar alrededor de una semana, aunque nuevamente, puede variar dependiendo de la eficacia del servicio postal.
En total, puedes esperar que el proceso completo toma alrededor de un mes y medio desde el momento en que presentas tu solicitud hasta que recibes tu duplicado del carnet de conducir. Sin embargo, es importante recordar que este es un tiempo estimado y que puede variar en función de varios factores.
También es importante destacar que durante el tiempo que estás esperando tu duplicado, la DGT te proporcionará un permiso de conducción temporal que puedes utilizar. Este documento es completamente legal y te permite continuar conduciendo mientras esperas que llegue tu duplicado.
Aunque la espera pueda parecer larga, es esencial obtener un duplicado de tu carnet de conducir si el original está perdido, robado o dañado. Conducir sin un carnet de conducir válido puede resultar en multas y otras sanciones, por lo que es importante asegurarse de tener siempre un documento válido a mano.
Desde Autogestoria Online te podemos ayudar con este proceso de forma profesional y rápida, para realizar todo el trámite sin errores y obtener una autorización provisional para poder conducir cuanto antes.