Para obtener el carnet de conducir en España, hay que cumplir primero con una serie de requisitos. En este artículo te explicaremos los requisitos necesarios y todo lo que debes saber para sacarte el carnet de conducir con éxito.

Como sabrás hay diferentes clases de permisos y licencias que varían en función de la categoría y del vehículo que vayas a conducir, entre ellos puedes ser: ciclomotores, motocicletas, automóviles, camiones, vehículos agrícolas…

Cada uno de estos permisos de conducir necesitará la realización de unas pruebas específicamente para cada tipo de vehículo.

carnet de conducir en Alicante

Para que logres obtener tu permiso de conducir, tendrás que realizar la solicitud de realización de dichas pruebas, así como prepararte el examen, que normalmente se realiza en una autoescuela. Superadas ambas pruebas, tanto la parte teórica como la práctica, conseguirás tu permiso de conducir.

En cuanto apruebes ambas partes, la DGT te tramitará un permiso de conducir provisional a través de tu autoescuela. Con él, podrás conducir mientras esperas tu permiso de conducir definitivo. Si tienes dudas o necesitas pagar tasas de los permisos de circulación en Alicante, contáctanos.

Requisitos obtener el carnet de conducir

En España existen unos requisitos para poder optar al carnet de conducir. Estos requisitos son:

  • Ser residente español(a).

  • Poseer la edad necesaria (la edad mínima para sacarte el carnet es de 18 años; no obstante, al cumplir los 17 años se pueden iniciar las clases teóricas y prácticas y, tres meses anteriores a cumplir los 18 años, te será posible la presentación al examen teórico de conducir de la DGT).

  • Tener las aptitudes psicofísicas necesarias.

  • Estar declarado apto por la Jefatura Provincial de Tráfico de la localidad en el lugar donde se examine para las pruebas teóricas y prácticas.

Generalmente, el tiempo estimado para obtener el permiso de conducir es de entre 6 y 7 meses, siempre dependiendo de la persona obviamente. Y el precio del carnet de conducir oscila entre una comunidad u otra, pero ronda los 700-800€. Entonces es imprescindible que cuentes con unos ahorros y con el suficiente tiempo para poder prepararte tu examen.

¿Qué pasos tengo que seguir para obtener el carnet de conducir?

como obtener carnet de conducir en alicante

Si estás decidido a sacarte el carnet de conducir, lee atentamente estos pasos. En ellos te explicamos desde la documentación a aportar, hasta qué vas a tener que hacer cuando finalmente, has aprobado todas sus partes.

1. Documentación necesaria para obtener el carnet de conducir

Con el objetivo de iniciar el proceso, tendrás que presentar, ante la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente la siguiente documentación:

  • Tu DNI o el Número de Identidad de Extranjero

  • Fotografía de la persona que solicita el carnet (32 x 26 en color, fondo liso).
  • Impreso de solicitud con las pruebas de aptitud de la DGT. Puedes hacer clic aquí y descargarlo o bien acude a la Jefatura de Tráfico de tu y solicítalo.
  • Declaración por escrito en la que se establece que está libre de cargas judiciales para poder conducir vehículos a motor.
  • Declaración donde se estipula que no se es titular de otro permiso de conducir (dentro de la misma clase) válido o restringido, sacado en otro país de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo.

2. Busca una buena autoescuela

autoescuela para obtener el carnet en Alicante

Te recomendamos que te saques el carnet de conducir por medio de una autoescuela. Siempre tienes la posibilidad de hacerlo libremente, pero al final te será más difícil por el simple hecho que tendrás que comprar tú mismo los libros y correrás la posibilidad de no dedicarle las suficientes horas. En una autoescuela, te explicarán todo al detalle y dentro de las tasas, te darán los libros oficiales necesarios.

Lo más adecuado es que encuentres una autoescuela en la zona en la que vives. Por eso, tendrás que preguntar a familiares y amigos para ver si ellos conocen alguna autoescuela y si es de calidad. Si lo prefieres, tienes la posibilidad de buscarla online o en las redes sociales, donde quizás puedas verificar las valoraciones y opiniones de los demás usuarios.

Si te has decantado por unas cuantas que ofrecen lo que necesitas, intenta averiguar qué dura la formación teórica, los días a la semana que la ofrecen y el precio de las clases prácticas. De esta manera, podrás solicitar presupuesto en diferentes autoescuelas que hayas considerado como válidas por cercanía a tu casa y calidad de la formación. Compara los precios, la duración y los servicios ofertados, así elegirás la mejor opción.

Una vez te hayas matriculado, te proporcionarán el material para que estudies la teoría: libros, manuales, tutoriales, videos…. Y ya podrás hacer uso de las instalaciones de la autoescuela y de sus servicios.

3. Pasar el test psicotécnico

test psicotecnico para hacer el carnet de conducir

Si ya te has iniciado en el proceso para obtener tu permiso de conducir, tienes que pasar el examen psicotécnico. El nombre asusta, pero no es más que una prueba un chequeo general de salud, una prueba de visión, audición y coordinación a través de un simulador. Para disponer de tu apto en este examen tendrás que acudir a un centro de reconocimiento de conductores avalado por la DGT. El coste ronda los 40-80€, dependiendo del lugar donde lo realices.

Pasado esta prueba, la Jefatura Provincial de Tráfico de tu provincia, determinará si eres apto o no para conducir un vehículo.

Te mostramos los diferentes centros de reconocimiento de conductores que puedes encontrar en España.

4. Acudir a las clases de formación teórica

estudiar examen de conducir alicante

Te aseguramos que los libros, vídeos o tutoriales que puedas encontrar online, no son suficiente para que puedas aprender toda la teoría. Para que puedas presentarte al examen teórico con éxito te recomendamos realizar como mínimo un ciclo completo de las clases teóricas en tu autoescuela.

5. Realiza los exámenes de la DGT a modo de prueba

estudiar para examen de conducir

La DGT dispone de exámenes, donde encontrarás las preguntas y sus. Haz clic en el siguiente enlace y encontrarás los exámenes de la DGT sección de exámenes

Estos exámenes los podrás realizar tanto en tu casa como en tu autoescuela, ya que todas las autoescuelas cuentan con ordenadores disponibles con todos los exámenes que ha realizado la DGT.

Al realizar estos exámenes de prueba, tendrás una mejor idea de si estás listo para enfrentarte al examen o todavía necesitas estudiar algo más.

Además te dejamos aquí para una simulación donde se pone a prueba de control de los conocimientos que tienes, es oficial de la DGT. No te será necesario introducir números de identificación, simplemente tendrás que entrar y listo.

6. Realizar el test de conducir de la DGT

test de conducir en Alicante

¿Te sientes totalmente preparado? Has realizado todo tipo de test y apruebas todos, ya has completado el ciclo de teoría de la autoescuela… ya estás preparado para enfrentarte al EXAMEN teórico de la DGT.

La prueba va a consistir en un total de 35 preguntas, tres de las cuales son de doble puntuación. Por eso, el examen tiene una puntuación máxima de 38 puntos y se aprueba con un mínimo de 33 puntos. Sólo podrás fallar como máximo 3 preguntas.

En caso de suspender, no te preocupes, tienes otra oportunidad. Pero si suspendes de nuevo, tendrás que volver a pagar de nuevo las tasas. Si apruebas el examen de conducir teórico, te habrá llegado el momento de prepararte la siguiente parte, la más ansiada parte ¡La práctica!

7. Iniciar las prácticas y prepararse para el examen práctico de conducir

pruebas básicas carnet de conducir

Ya has aprobado la parte teórica, entonces es el momento de comenzar con las clases prácticas. En principio, para que tomes algo de contacto, el instructor te mostrará las partes y los elementos del coche. Si ya te sientes seguro y confiado, irás moviéndote por zonas y situaciones reales de conducción. No tengas ningún tipo de miedo porque el instructor tiene dos pedales, con los que podrá maniobrar o frenar si hay algún percance no deseado.

Su profesor le guiará sobre cómo lo lleva y tú verás la evolución en la conducción, cuando te sientas preparado, pasarás al examen práctico.

8. Superar el examen práctico de la DGT

aprobar carnet de conducir

Una vez se haya acordado con la autoescuela una fecha para hacer el examen práctico de conducir, tu instructor irá, como siempre, en el asiento del copiloto. Será en la parte trasera donde se sentará el examinador de la DGT. Durante 30 minutos aproximados, te indicará dónde ir y qué hacer-estacionar por ejemplo-. También te dejará libre conducción con la condición de llegar a X punto. Aquí se evalúan las habilidades y capacidades para la conducción del vehículo.

Si suspendes, puedes repetir la prueba en un mínimo de una semana sin la necesidad de tener que hacer prácticas añadidas. Si suspendes dos veces ya tendrás que renovar las tasas, además de esperar dos semanas y realizar como mínimo otras 5 clases prácticas adicionales.

Si apruebas, enhorabuena ¡dentro de poco tendrás tu permiso de conducir!

Tasas del carnet de conducir

Para cada permiso de conducir ( ya sea ciclomotor, moto, coche, camión o autobús) solicitado para realizar las pruebas tendrás que abonar:

La tasa 2.1 de 92,20 euros

La tasa abonada te dará derecho a presentarte a dos convocatorias para los exámenes. Si suspendes dos veces, en una misma prueba o en las diferentes pruebas, tendrás que presentar una solicitud nueva y abonar la correspondiente nueva tasa.

Si estás ante el caso de examen para la recuperación del permiso tras la pérdida de su vigencia, las convocatorias admitidas son tres.