Comprar un coche importado puede ser una gran opción para aquellos que buscan algo diferente o que simplemente no encuentran lo que quieren en el mercado local.
No obstante, la matriculación de vehículos importados en España puede representar un proceso que, aunque complejo y a veces tedioso, es totalmente factible si se conoce y se sigue el procedimiento correcto.
En este artículo, profundizaremos en los pasos necesarios para matricular un coche importado en España, proporcionando una guía detallada para facilitarte el proceso.
Obtener la documentación necesaria
El primer paso tras la adquisición de un coche importado es asegurarte de que cuentas con toda la documentación necesaria para su matriculación en España.
Esta documentación incluye el Certificado de Conformidad Europeo (COC), un documento vital que certifica que el vehículo cumple con las normas europeas de seguridad y medio ambiente.
Además, necesitarás la factura o el contrato de compraventa, el certificado de registro (que demuestra la propiedad del vehículo) y la ficha técnica del coche, donde se detallan las especificaciones técnicas del vehículo.
Es importante que toda esta documentación esté traducida al español, si originalmente está en otro idioma.
Pago de los impuestos correspondientes
Una vez en posesión de todos los documentos necesarios, el siguiente paso es abonar los impuestos correspondientes. Si el coche ha sido importado de un país miembro de la Unión Europea, se deberá pagar el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
En cambio, si el vehículo proviene de fuera de la Unión Europea, los impuestos a pagar incluyen el Impuesto de Importación, el IVA y el Impuesto de Matriculación.
Es crucial tener en cuenta que estos impuestos pueden variar dependiendo del valor del coche, su antigüedad y las características del motor.
Homologación del vehículo
El siguiente paso en este proceso es la homologación del vehículo, un procedimiento que implica adaptar el coche a las normas españolas de seguridad y medio ambiente.
Para hacer esto, será necesario llevar el coche a un taller homologado para que realice las modificaciones requeridas. Estos cambios pueden incluir ajustes en las luces delanteras o traseras, instalación de un catalizador o cambios en el sistema de escape, entre otros.
Inspección Técnica de Vehículos (ITV)
Una vez que el coche esté homologado, es necesario someterlo a la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Durante esta inspección, se verificará que el coche cumple con todas las normas de seguridad y medio ambiente.
Si el coche no pasa la ITV, se requerirá realizar las modificaciones necesarias y volver a presentarlo a la inspección.
Solicitud de la matriculación del vehículo
Una vez obtenida toda la documentación necesaria, realizados los pagos de impuestos correspondientes, homologado el vehículo y superada la ITV, se puede proceder a solicitar la matriculación del vehículo en España. Para esto, es necesario presentar toda la documentación requerida en la Jefatura Provincial de Tráfico.
Una vez allí, se deberá completar el formulario de solicitud de matriculación y pagar la tasa correspondiente. Este paso es crucial para finalizar el proceso y poder circular legalmente con el vehículo.
Recepción de la matrícula definitiva
Al finalizar todos los pasos anteriores, recibirás la matrícula definitiva de tu coche importado en España.
Esta matrícula es un elemento de identificación esencial que te permitirá circular con tu coche por todo el territorio español sin problemas. Debe colocarse en un lugar visible en tu vehículo, según lo estipulan las regulaciones de tráfico.
Desde Autogestoría Online podemos ayudarte a matricular tu vehículo de forma rápida y profesional.