Guía para solicitar la etiqueta ambiental de tu coche

La etiqueta ambiental es un distintivo fundamental para circular en ciudades con restricciones de emisiones y contribuir a la protección del medio ambiente. En esta guía, te mostraremos cómo solicitar la etiqueta ambiental de tu coche de forma sencilla y rápida.

¿Qué es la etiqueta ambiental y por qué es importante?

La etiqueta ambiental es un indicador que clasifica a los vehículos en función de sus emisiones contaminantes. Esta clasificación permite a las autoridades controlar el acceso de los vehículos a zonas urbanas, promoviendo un aire más limpio y reduciendo la contaminación atmosférica. Además, es esencial para evitar multas y restricciones de circulación en áreas de bajas emisiones.

Tipos de etiquetas ambientales

La clasificación de etiquetas ambientales permite identificar de manera sencilla y eficiente las emisiones de un vehículo, ayudando a promover una conducción sostenible y a gestionar el acceso a determinadas zonas con restricciones.

Etiqueta de emisiones cero (0 Emisiones): Esta etiqueta, identificada por su color azul, se otorga a los vehículos altamente eficientes en cuanto a emisiones. Incluye vehículos con batería (BEV), vehículos eléctricos con autonomía extendida (REEV), y vehículos eléctricos híbridos enchufables con una autonomía mínima de 40 km o aquellos que funcionan con pila de combustible.

Etiqueta ECO: Identificada por su combinación de colores verde y azul, esta etiqueta se otorga a vehículos eficientes, aunque no alcanzan el nivel de cero emisiones. Incluye vehículos híbridos, vehículos de gas y vehículos eléctricos enchufables con autonomía inferior a 40 km, así como vehículos híbridos no enchufables, vehículos propulsados por Gas Natural Comprimido (GNC) o Gas Natural Licuado (GNL) y vehículos que utilizan gas licuado del petróleo.

Etiqueta C: Esta etiqueta de color verde se destina a vehículos de combustión interna que cumplen con los estándares de emisiones EURO.

Etiqueta B: Identificada por su color amarillo, esta etiqueta se aplica a vehículos menos eficientes que no cumplen con las especificaciones de emisiones EURO, a pesar de ser de combustión interna.

Requisitos para solicitar la etiqueta ambiental

Antes de iniciar el proceso de solicitud de la etiqueta ambiental, asegúrate de tener los siguientes requisitos:

Para solicitar la etiqueta ambiental hay que dar varios pasos que pueden llegar a ser complicados y que te harán perder tiempo: Hay que registrarse en una plataforma, rellenar formularios, verificar información, pagar las tasas…

Si prefieres una opción más sencilla, cómoda y rápida, puedes optar por servicios como el de Autogestoría para obtener el distintivo ambiental. Las ventajas son varias::

  • Comodidad: Olvídate de rellenar múltiples formularios y realizar trámites burocráticos. Autogestoría se encarga de todo.
  • Rapidez: La gestión con Autogestoría suele ser más ágil, garantizando una entrega efectiva.
  • Facilidad para el cliente: Simplemente introduce el número de matrícula o, si tienes varias, adjunta un Excel con el listado. Proporciona tu dirección y realiza el pago.

Confirmación de solicitud

Una vez que hayas completado la solicitud y, en su caso, realizado el pago, recibirás una confirmación de que tu solicitud ha sido enviada con éxito. La plataforma te proporcionará un número de seguimiento que puedes utilizar para verificar el estado de tu solicitud en el futuro.

Recepción de la etiqueta ambiental

Una vez recibida, asegúrate de colocarla en un lugar visible de tu vehículo, como el parabrisas, para evitar problemas durante los controles de acceso a zonas con restricciones de emisiones.

¿Cómo colocar la pegatina de la DGT?

Otro punto importante es la correcta colocación de la pegatina de la DGT en el parabrisas del vehículo. De acuerdo con el artículo mencionado, se debe colocar en la parte inferior derecha del parabrisas (desde el interior del vehículo) para que sea fácilmente visible y legible desde el exterior. Es esencial seguir estas instrucciones para evitar problemas en los controles de acceso a zonas con restricciones de emisiones.

Esta guía proporciona una visión general de cómo solicitar la etiqueta ambiental de manera efectiva, desde el registro en la plataforma de la Dirección General de Tráfico hasta la colocación correcta de la etiqueta en el parabrisas del vehículo. Obtener la etiqueta ambiental es esencial para evitar multas y restricciones de circulación, promoviendo así una conducción más sostenible y la reducción de la contaminación atmosférica en nuestras ciudades.

Si tienes dudas sobre cómo realizar trámites de la DGT nosotros estamos disponibles para ayudarte en el proceso para que lo puedas hacer online y de la manera más cómoda para ti, cuenta con nosotros para este trámite o cualquier otro en la DGT, como la matriculación de tu vehículo o solicitud de informes.