solicitar un permiso de circulación provisional

Si alguna vez te has encontrado en una situación en la que necesitas utilizar un vehículo nuevo o no matriculado antes de que se complete el proceso de matriculación oficial, sabrás que hay una solución para ello: el permiso de circulación provisional.

Este documento, expedido por la Dirección General de Tráfico (DGT), permite a los vehículos no matriculados circular de manera temporal hasta que se obtenga el permiso de circulación definitivo. En este artículo, te guiaremos a través del proceso de solicitud y te explicaremos en qué casos es necesario este permiso.

¿Qué es un permiso de circulación provisional y cuándo se necesita?

El permiso de circulación provisional es un documento oficial que permite a un vehículo sin matrícula definitiva circular de forma legal y temporal. Este permiso puede ser crucial en varias situaciones.

Por ejemplo, si compras un coche nuevo y aún no se ha completado el proceso de matriculación, puedes solicitar este permiso para poder usar el coche mientras se finaliza el trámite. También es útil si trasladas un vehículo nuevo o sin matricular a otra provincia o al extranjero para matricularlo allí.

En esencia, el permiso de circulación provisional sirve como una especie de «comodín» para que puedas utilizar tu vehículo mientras se completa la matriculación. Una vez expedido el permiso, se te asignará una placa de matrícula verde provisional que tendrás que reemplazar por la definitiva cuando esté lista.

Cabe destacar que el periodo de validez de las placas verdes varía en función de las circunstancias. Si el vehículo proviene del extranjero, la validez es de 60 días. Sin embargo, si el traslado se ha realizado dentro del país de una provincia a otra, el plazo se reduce a 10 días.

Pasos para solicitarlo

El proceso de solicitud de este permiso puede realizarse de forma online o directamente en la DGT. Para iniciar el proceso, necesitarás los siguientes documentos:

  1. El formulario oficial, que puedes obtener en las oficinas de Tráfico o en la página web de la DGT.
  2. El recibo de pago de las tasas correspondientes.
  3. Un documento que acredite tu identidad, como el DNI o el pasaporte.
  4. Cualquier documentación que respalde la necesidad del permiso provisional, como pruebas de la compra del vehículo o del traslado a otra provincia o país.
  5. La ITV al día y los papeles que acrediten la compra si se trata de un traslado del vehículo a otra provincia o al extranjero.

Una vez que hayas reunido toda la documentación necesaria, puedes presentarla en la DGT o completar el trámite online.

¿Cuánto tiempo se tarda en obtener el permiso de circulación provisional?

Por lo general, el tiempo de espera es de alrededor de 5 días. Sin embargo, este plazo puede variar dependiendo de la carga de trabajo de la DGT en ese momento.

En conclusión, el permiso de circulación provisional es una solución práctica y legal para aquellos que necesitan utilizar un vehículo nuevo o no matriculado de manera temporal.

Aunque el proceso de solicitud puede parecer un poco complicado al principio, con la documentación adecuada y un poco de paciencia, podrás obtener este permiso y poner en marcha tu vehículo mientras esperas la matriculación definitiva.