Permisos de circulación, mediante este tipo de instrumento legal y a través de un apoderado o representante, podrás delegar en terceros la gestión de estos procedimientos. Todos, en materia de vehículos, que te pudieran ahorrar tiempo a la hora de realizar este conjunto de tramites. Es por ello que, en este post, te guiaremos acerca de los aspectos generales que debes conocer sobre las autorizaciones de circulación.
Ahora bien, cabe destacar que existe una gran diversidad de autorizaciones de circulación. Estas varían según las necesidades especificas del conductor, del tipo de vehículo o de su conjunto. Dichas autorizaciones solo podrán ser emitidas por la Dirección General de Tráfico (DGT).
Debido a su importancia, destacan las Autorizaciones Especiales de Circulación y las Autorizaciones Complementarias de Circulación. A su vez, cada una de ellas se divide en subcategorias y ramas, las cuales, mencionaremos a continuación.
Autorizaciones Especiales de Circulación
Son aquellas que agrupan un conjunto de autorizaciones relacionadas al uso de la vía. Estas imponen condiciones de circulación que difieren de las establecidas con carácter general para cada tipo de usuario. En esta tipología de autorizaciones se pueden incluir:
-
Las Pruebas Deportivas.
-
Las Marchas Ciclistas.
-
Eventos de vehículos históricos.
-
Ejecución de pruebas y ensayos de investigación extraordinarios, realizados por fabricantes y laboratorios oficiales, que sean titulares de permisos temporales de empresas.
-
Autorización de circulación a determinados vehículos en fechas y periodos restringidos.
Autorizaciones Complementarias de Circulación (ACC)
Las ACC agregan ciertas características a la aptitud ya otorgada al vehículo por su permiso de circulación. Entre ellas, la posibilidad de moverse por vías de uso público cuando supere los límites máximos de masas o dimensiones establecidos.
Adicionalmente, se debe especificar las diversas vías para soportar el paso del mismo y las condiciones particulares de circulación, garantizando fluidez y seguridad del tráfico. Cabe destacar que, el vehículo habitualmente está formado por un conjunto de vehículos independientes ordenados en una secuencia determinada. Por lo cual, se designará como conjunto en orden de marcha, al conjunto determinado de vehículos para el que se expide la ACC.
Tipos de Vehículos que requieren ACC
Grupo 1: Vehículos en régimen de transporte especial al superar, por razón de la carga indivisible transportada, las masas o dimensiones máximas.
Grupo 2: Vehículos especiales agrícolas y sus conjuntos que superan las masas o dimensiones máximas ya sea de forma permanente por construcción o por la carga transportada.
Grupo 3: Vehículos especiales y sus conjuntos de obras y servicios que, por construcción, superan permanentemente las masas o dimensiones máximas.
Grupo 4: Vehículos especiales que no cumplen con las anteriores características entre los que se encuentran los trenes turísticos.
Categorías de Autorizaciones Complementarias de Circulación
La DGT, en función de la masa o dimensiones del conjunto en orden de marcha, distingue tres categorías de ACC: Genérica, específica y excepcional.
ACC para Vehículos del Grupo 1 y 3
Genérica: Cuando el conjunto y su carga no supere las 45 toneladas de masa total de conjunto.
Específica: Cuando el conjunto y su carga supere el valor anterior establecido para las ACC de categoría Genérica. Pero a su vez, no supere las 110 toneladas de masa total de conjunto.
Excepcional: Cuando el conjunto y su carga rebasa el valor de masa total de conjunto considerado para las ACC de categoría específica.
ACC para Vehículos del Grupo 2
Genérica: Cuando el conjunto no rebase las 20 toneladas de masa total de conjunto.
Específica: Cuando el conjunto excede el valor considerado para la ACC de categoría genérica.
Recuerda que puedes trabajar con varios representantes y que no es necesario que tengas solamente uno para todos tus trámites en la DGT. Al realizar el apoderamiento puedes asignar un apoderado a cada trámite por separado. Ademas, puedes incluir el tiempo durante en el cual quieres que te representen y sin que ello te limite a anular una representación ya existente.
Entonces ¿Necesitas asesoramiento sobre cómo gestionar una autorización para la DGT? Ponte en contacto con Autogestoria y te brindaremos las soluciones apropiadas a tus necesidades con trámites de vehículos.