La elección de un carnet de moto está ligada a múltiples factores, tales como la cilindrada de la moto, la potencia, la edad del conductor, entre otros. Aquí te ofrecemos una guía detallada sobre los tipos de carnets de moto disponibles en España y sus requisitos.
Requisitos básicos para obtener un carnet de moto
Independientemente del tipo de carnet de moto que desees obtener, hay ciertos requisitos generales a considerar, más adelante daremos a conocer cuáles son los requisitos particulares por cada tipo de carnet de moto:
- Residencia: Debes residir en España. Para los estudiantes no europeos, es necesario demostrar una estancia mínima de seis meses. Si eres ciudadano de la UE, del Espacio Económico Europeo o de un país con un acuerdo con España, y ya posees un permiso, podrás canjearlo en lugar de obtener uno nuevo.
- Restricciones judiciales: No debes estar prohibido judicialmente de conducir motocicletas o ciclomotores.
- Aptitudes psicofísicas: Se deben cumplir ciertos criterios de salud física y mental para conducir.
- Edad: La edad mínima varía según el tipo de carnet de moto.
Carnet AM, para ciclomotores de hasta 50 cc
El carnet AM autoriza la conducción de ciclomotores de hasta 50 cc. Para solicitar este carnet:
- Edad mínima: 15 años.
- Pruebas: Test psicotécnico, examen teórico y práctico en circuito cerrado.
- Coste aproximado: alrededor de 200 euros, variando según la cantidad de clases prácticas necesarias.
Carnet A1 para motocicletas medianas
El carnet A1 permite conducir motocicletas de hasta 125 cc y con una potencia máxima de 11 kW (15 CV).
- Edad mínima: 16 años.
- Pruebas: Test psicotécnico, examen teórico general y específico de moto, y pruebas prácticas en circuito y en carretera.
- Coste aproximado: entre 400 y 500 euros, dependiendo del número de clases y intentos de examen.
Carnet A2 para motos más potentes
El carnet A2 es para motocicletas con una potencia máxima de 35 kW (47,2 CV) y ciertas restricciones en relación potencia/peso.
- Edad mínima: 18 años.
- Pruebas: Similares al carnet A1. Si ya posees el carnet B (de coche) durante más de tres años, puedes omitir el examen teórico general.
- Coste aproximado: alrededor de 500 euros o más, dependiendo de la destreza y la preparación del aspirante.
Carnet A para todas las motos
Este es el carnet «todoterreno» de las motos, permitiendo conducir cualquier tipo de moto.
- Requisitos previos: Tener el carnet A2 por al menos dos años.
- Edad mínima: 20 años.
- Pruebas: Curso teórico-práctico de 9 horas y renovación del test psicotécnico.
- Coste aproximado: alrededor de 300 euros.
Comparativa rápida de requisitos por tipo de carnet de motocicleta
Para visualizar fácilmente los requisitos, aquí una tabla resumida:
Tipo de Carnet | Aptitud Psicofísica | Examen Teórico | Examen Práctico | Edad Mínima |
AM | Sí | Común | En circuito cerrado | 15 años |
A1 | Sí | Común y Específico | En circuito y carretera | 16 años |
A2 | Sí | Común y Específico | En circuito y carretera | 18 años |
A | Sí | No (con A2 previo) | No (con A2 previo) | 20 años |
Consejos después de aprobar el carnet de conducir para motos
Una vez obtenido tu carnet de moto, es vital considerar aspectos como la adquisición de una moto adecuada y la contratación de un seguro. Los servicios de Autogestoría Online, ofrecen asistencia integral para motoristas, incluyendo opciones como motos de sustitución y garantías para neumáticos.
Solicitar un carnet de moto en España implica un proceso definido según el tipo de vehículo que se desea conducir y la experiencia previa del conductor. Es fundamental conocer los requisitos específicos para cada tipo de carnet y prepararse adecuadamente para las pruebas. Con la información y preparación correctas, el proceso será más sencillo y podrás disfrutar de la libertad que ofrece conducir una moto en las carreteras españolas.