¿Conoces los puntos disponibles en tu carnet de conducir? ¿Has conseguido el máximo de 15 puntos que se pueden conseguir? Si necesitas conocer los puntos de carnet que tienes, la consulta es muy sencilla. Te explicamos cómo hacerlo.
A partir de 2006, la DGT instauró el carnet por puntos en España. Desde entonces, los conductores en ocasiones tienen la necesidad, o en ocasiones la curiosidad, de saber cuántos puntos tienen en su carnet de conducir. Puede ocurrir también que te hayan sumado algún punto extra por el motivo de buena conducta. También en el caso de haberte quedado sin puntos, tienes la ocasión de recuperarlos.
Al ser conductor, puedes consultar tu saldo de puntos y tu historial de antecedentes vigente, a través de Certificado Digital, @firma o bien a través del DNI electrónico.
Conocer tu saldo de puntos, es muy sencillo:
- Ingresa en www.dgt.es
-
Clica en Consulte sus puntos, ubicado en la parte de abajo izquierda de la pantalla
- Dale clic a Consulte su saldo con certificado. Te mostrará en tu pantalla los datos de tu certificado instalado, entonces, acepta y se te mostrará el resumen de tu saldo, además de los movimientos que se han hecho en tus puntos de tu carnet.
Siendo conductor novel, con menos de 3 años de experiencia, empezarás con un crédito de 8 puntos. Si de ahí en adelante no cometes ninguna infracción, se te sumarán otros 2 puntos. Puedes sumar hasta un total de 15 puntos de la DGT. Desde el 1 de Julio de 2012, la DGT confirmó que se irá sumando adicionalmente 1 punto a aquellos conductores que no se le haya sancionado con alguna pérdida de puntos por infracción en 6 años consecutivamente.
Documentación necesaria para realizar la consulta de puntos:
Como conductor puedes realizar la consulta de los puntos de tu permiso gratuitamente, mediante la web de la DGT. Para acceder a ella sólo necesitarás:
-
Tu ordenador o smartphone que tenga una conexión a Internet.
-
Tu cuenta de correo electrónico usual.
-
Tu DNI como titular del permiso de conducción.
-
Tu carnet de conducir .
Pasos sobre cómo realizar la consulta de puntos de carnet:
1.- Dirígete a www.dgt.es y, en ´Trámites y multas´, clica encima de la pregunta ´¿Cuántos puntos tengo?´. Seguidamente, se abrirá otra pantalla donde pone ´Permiso por Puntos´, aquí pulsa ´Consulta de Puntos´.
2.- En ´Consulta de Puntos´ te van a aparecen 3 opciones: informarte sobre tu saldo de puntos con Cl@ve , con certifico digital, o DNI electrónico o conseguir esta información ´con usuario y contraseña´, para lo que sencillamente deberás registrarte en el sistema. Si vas a usar el último sistema, ve a la parte de bajo de la pantalla y, clica en el recuadro de ´Acceso a Consulta de Puntos´, pulsa sobre ´Consulta de Puntos con Usuario y Contraseña´.
3.- Una vez clicado, se te abrirá una pantalla, donde pone ´Consulta del saldo de puntos (sin certificado) ´en ella tendrás que introducir tu DNI y contraseña -si ya te habías registrado – si no es así, dale a solicitar un alta nueva. Para el alta nueva, deberás introducir los símbolos alfanuméricos que te aparecerán en un recuadro de color y, una vez hecho, pulsa en el recuadro amarillo, donde aparece el título: ´Solicitar clave de acceso a la consulta de saldo de puntos´.
4.- El sistema te va a llevar a otra sección, con el título de ´Solicitud de clave de acceso´, aquí tendrás, en el paso primero, que introducir tu DNI y la fecha de expedición de la licencia o permiso de conducción. Cuidado con la fecha de expedición del carnet de conducir, se requiere la fecha en la que Tráfico expidió tu carnet, la podrás encontrar sobre el dorso del permiso, después del epígrafe 10.
5.- Si el sistema ya ha verificado los datos introducidos como correctos, te permitirá introducir tu dirección de correo electrónico, que tendrás que reescribir para que lo comprueben. Tráfico te va a enviar tu contraseña a tu dirección de correo electrónico.
6.- Para acabar, y habiendo recibido tu contraseña en tu correo, tendrás que introducirla en la pantalla donde pone ´Consulta del saldo de puntos (sin certificado) ´. Por motivos de seguridad, la web te va a solicitar que cambies la contraseña una vez más… por una nueva que tú mismo elegirás. Elegida la contraseña, introdúcela y Tráfico a través de su página web te enseñará la cantidad de puntos con los que dispones.
Si sigues estos sencillos pasos, en unos minutos conocerás cuántos puntos dispones en tu carnet de conducir. Si tienes más dudas, accede a la web de la Dirección General de Tráfico, y tendrás la posibilidad de resolver alguna de las dudas sobre el carnet de conducir por puntos.
¿Cuáles son los errores o problemas que más se dan a la hora de intentar conocer el saldo de puntos?
Te mostramos posibles errores o problemas que pueden surgir cuando se intenta conocer el saldo de puntos del carnet:
-
«Los caracteres de la imagen no coinciden con los introducidos. Por favor, vuelva a intentarlo «; El sistema captcha, permite verificar que no eres un robot, en ocasiones es bastante difícil que puedas distinguir los caracteres. Si es tu caso, vuelve a fijarte bien en los caracteres o imágenes y considera mayúsculas y minúsculas.
-
«C35: El documento de identificación es erróneo, por favor, verifíquelo «; Cuando te solicita el DNI/NIF/NIE, no añadas guiones ni espacios de separación. Los ceros también debes ponerlos.
-
«C06: La clave introducida es incorrecta «; En el proceso para entrar sin certificado digital tendrás que conseguir la clave de acceso tal y como te hemos explicado en el apartado de @clave.
-
«Está intentando acceder a un recurso protegido o las credenciales presentadas no son válidas «; Este mensaje aparecerá cuando se intenta consultar los puntos de la DGT en la opción de certificado digital sin que se disponga de uno. En este caso tendrás que configurar tu Certificado Digital.
-
«C15: El usuario no se encuentra registrado como conductor en el sistema «; Si acabas de sacarte el carnet puede que todavía no te encuentres en el sistema, inténtalo en los próximos días. Si no es así, posiblemente tu carnet esté caducado o a punto de caducar.
-
«No se ha podido recuperar al conductor – Conductor no registrado «; Aquí tendrás que verificar el DNI usado para entrar en el sistema, con el DNI que aparece en tu carnet de conducir.
-
«Error de certificado – Certificado no válido «; Puede que el certificado digital esté caducado, entonces el sistema mostrará este error. Para acceder satisfactoriamente tendrás que actualizarlo o utilizar otro método de registro.