El Certificado de Aptitud Profesional, también conocido como CAP, es un requisito imprescindible que certifica la aprobación del examen de aptitud inicial o la finalización de cursos de formación continua obligatorios. Este documento es necesario para conductores que operen vehículos que requieran licencias de las categorías C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D o D+E, para transitar en carreteras españolas con vehículos de empresas ubicadas en cualquier país de la Unión Europea.
Conductores que están exentos de obtener el CAP
Existen ciertas categorías de conductores que están exentos de obtener el CAP:
- Operadores de vehículos con una velocidad máxima que no exceda los 45 km/h.
- Miembros de las Fuerzas Armadas al volante.
- Personal de Protección Civil conduciendo.
- Profesionales de servicios de bomberos.
- Agentes de cuerpos de seguridad.
- Conductores que operan en un ámbito privado.
- Aprendices en formación de CAP.
- Conductores en escenarios de emergencia, como en operaciones de rescate.
- Conductores encargados del transporte de suministros para otros conductores.
Obtener el certificado de cualificación inicial
Hay dos métodos para adquirir el CAP, emitido por el Departamento de Transporte de la Comunidad Autónoma en la que residas:
- Si eres un conductor novato, debes completar un curso de formación inicial.
- Si ya tienes experiencia conduciendo, requieres un curso de formación continua o actualización para conseguir la tarjeta CAP.
¿Cómo se determina si eres un conductor nuevo o experimentado?
- Para transporte de pasajeros: si has obtenido la licencia D para transporte de personas después del 10 de septiembre de 2008, eres considerado un conductor novato y necesitas el curso inicial. Si tu licencia data de antes de esa fecha, eres un conductor experimentado y solo necesitas el curso de 35 horas.
- Para transporte de bienes: si obtuviste la licencia C previo al 10 de septiembre de 2009, eres catalogado como un conductor experimentado y solo necesitas el curso de 35 horas. Si tu licencia es posterior a esa fecha, debes completar el curso de formación inicial.
Cursos para obtener el CAP
Si eres un conductor nuevo, hay dos clases de cursos a considerar:
- Curso inicial de transporte de mercancías para C1, C1+E, C, C+E.
- Curso inicial de transporte de pasajeros para D1, D1+E, D, D+E.
Ambos cursos tienen una duración de 140 horas de formación, de las cuales 130 son teóricas y 10 prácticas. Estos cursos se ofrecen en modalidad presencial en centros aprobados por las autoridades.
Si ya tienes experiencia como conductor, simplemente requieres un curso de formación continua o refresco para obtener tu tarjeta CAP. En este escenario, ni prácticas ni examen son necesarios; solamente debes completar un curso teórico de 35 horas (14 de las cuales pueden hacerse en línea).
¿Cómo es el examen CAP para conductores nuevos?
Similar a los exámenes de la Dirección General de Tráfico para licencias C o D, el examen CAP es un test teórico que consta de 100 preguntas con cuatro opciones de respuesta (con un límite de dos horas para contestarlas). Respuestas incorrectas restan medio punto, las omitidas no afectan el puntaje, y las correctas suman un punto. Necesitas al menos 50 puntos para aprobar. Tras obtener el CAP, este debe renovarse cada 5 años con un curso de formación continua. Sin una tarjeta CAP válida, no podrás trabajar como conductor profesional.
¿Hay que renovar el CAP?
Sí, es obligatorio renovar el CAP. La vigencia de este certificado suele ser de 5 años. Sin embargo, la duración exacta puede variar según la jurisdicción. Antes de que expire, es crucial someterse a un proceso de formación continua. Esto asegura que estés al día con las nuevas leyes, tecnologías y mejores prácticas en el sector del transporte.
La renovación implica, en la mayoría de los casos, la realización de un curso de actualización y, en algunas jurisdicciones, aprobar un examen. No realizar la renovación a tiempo puede resultar en sanciones o incluso en la suspensión de tu licencia para operar vehículos comerciales.
Desde la formación inicial hasta los cursos de formación continua y especialización, es imprescindible que los conductores se mantengan actualizados para garantizar una conducción segura y eficiente.
Si necesitas más información sobre los pasos necesarios para obtener o renovar tu CAP, no estás solo. Para una gestión rápida y eficiente de todos los trámites relacionados con el CAP y otros aspectos de la conducción profesional estaremos disponibles para ayudarte, con cualquier trámite online como transportista profesional.
Aquí encontrarás una variedad de servicios que te ayudarán a navegar por el panorama de la documentación y formación requerida para conductores profesionales. Haz que el camino hacia tus objetivos sea mucho más sencillo con Autogestoria Online.