Seguramente en algún momento de tu vida has pensado en cambiar de domicilio fiscal, pero, no sabes dónde debes notificar dicho cambio. Recuerda que como contribuyente estás obligado a informar tu dirección de domicilio fiscal en Hacienda con la finalidad de que te puedan hacer llegar cualquier notificación.
Tu nombre completo, tu dirección y DNI son datos indispensables para el Fisco, por lo tanto, cualquier cambio de domicilio deberás notificarlo ante la Agencia Tributaria. La Agencia Estatal de Administración Tributaria de España es el ente que se encarga de toda la gestión del sistema aduanero y tributario de país.
Tomando en cuenta y que las circunstancias de cada persona puede variar con el tiempo, el cambio de domicilio fiscal puede hacerse cada vez que lo requiera. Este cambio de domicilio puede hacerlo dentro de la misma localidad, o incluso puede mudarse a otra ciudad, sin que exista algún inconveniente.
Lo importante, es que siempre que realices un cambio de domicilio fiscal independiente de las veces que lo hagas, lo notifiques ante la Agencia Tributaria. Esta notificación deberán hacerla tanto las personas físicas como las personas jurídicas, sin embargo, el procedimiento es distinto en cada caso.
Las personas físicas que no efectúen actividades empresariales o profesionales podrán notificar el cambio mediante cualquier comunicación incluso en la declaración del impuesto sobre la renta. También lo podrán realizar en el modelo 030 de cambio de domicilio fiscal y lo podrán entregar impreso o enviar vía eléctrica a la Agencia Tributaria.
Debes tener presente, que si lo haces impreso debes llevarlo a la oficina de la Agencia Tributaria correspondiente a la localidad de tu nuevo domicilio. Esta entrega puede ser presencial o por correo postal y también puedes notificar el cambio por llamada telefónica al Centro de Atención telefónica de la Agencia Tributaria.
Consulta y Modificación del Domicilio Fiscal
La consulta de tu domicilio fiscal podrás hacerla cuantas veces lo desees, a través, de la página web de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Para ello, necesitas un DNI electrónico, certificado digital de tu domicilio o en su defecto que estés dado de baja en el sistema de claves.
Para tener los documentos antes mencionados, tendrás que ingresar a la sede electrónica de la Agencia Tributaria y entrar en Censo, domiciliación fiscal y NIF. Una vez que ingreses a este apartado podrás consultar la dirección del domicilio fiscal que ya habías registrado con anterioridad.
Para agregar tu nuevo domicilio fiscal, deberás entrar al apartado de modificación de datos, al hacerlo te saldrá de nuevo toda la información y podrás modificarla. Una vez que hayas modificado tu dirección de domicilio, haz clic en confirmación de modificación y se guardará automáticamente tu nuevo domicilio fiscal en el sistema.
Finalmente, luego de haber realizado el cambio de domicilio fiscal te aparecerá en la pantalla un comprobante de dicho cambio indicando el día y la hora. De igual manera el cambio de domicilio fiscal también lo podrás realizar en la pestaña de declaración de impuestos sobre la renta.
En el caso de que seas una persona jurídica o que realices actividades empresariales o profesionales deberás modificar el cambio a través del modelo 036. Este es modelo de declaración censal del Ministerio de Economía y Hacienda, una vez realizada la modificación deberás enviarla a la oficina de la Agencia Tributaria correspondiente.
Recuerda que como empresario o profesional que estas comenzando con tu negocio, debes realizar la declaración censal ante el Ministerio de Economía y Hacienda. Tomando en cuenta que esta declaración, posteriormente, informa todos tus datos como el NIF, obligaciones fiscales y domicilio fiscal a la Agencia Tributaria.
Importancia de Comunicar el Cambio de Domicilio Fiscal a la Agencia Estatal de Administración Tributaria
Independiente de que el cambio de domicilio fiscal se realiza de manera automática en la base de datos, como contribuyente debes notificarlo ante la Agencia Tributaria. Recuerda que como leíste anteriormente, si eres persona física podrás realizar dicha notificación en la declaración de impuestos sobre la renta o en el modelo 030.
Luego de realizada la notificación, deberás presentarla, ya sea de manera presencial, telemática, por correo postal o por vía telefónica a la oficina de la Agencia Tributaria Correspondiente. De igual manera en el caso de recibir pensión o algún subsidio deberás indicar un cambio de cuenta para seguir recibiendo el beneficio.
Por otra parte, no olvides que, si eres una persona jurídica o realizas actividades profesionales, debes notificar tu cambio de domicilio a través del modelo 036. Dicho modelo puedes hacerlo llegar a la Agencia Tributaria igualmente de manera presencial, por correo postal, telemáticamente o por vía telefónica.
Lo importante es que una vez que realices la modificación del cambio de tu domicilio seas persona física o jurídica lo hagas llegar por cualquier vía a la Agencia Tributaria. Si no la envías la modificación, está no tendrá ningún efecto legal y ante los ojos de la Agencia Tributaria continúas viviendo en tu antiguo domicilio.
Por lo tanto, al no concretarse ante la Agencia Tributaria la modificación de tu domicilio no recibirás ningún tipo de notificación, pues llegarán a tu antigua dirección. Recuerda, mantener tus datos actualizados ante la Agencia Tributaria, pues toda la información relacionada con tus deberes con el fisco se te enviará al domicilio fiscal registrado.
No olvides que, como contribuyente estas en la obligación de notificar tu cambio de domicilio, tal como lo estable el artículo 48 de la Ley General Tributaria. De no realizar la notificación de tu cambio de domicilio fiscal deberás pagar una multa de hasta 100 euros.
Cómo pudiste leer, notificar tu cambio de domicilio fiscal ante la Agencia Estatal de Administración Tributaria es sumamente importante, ya que evitas sanciones por incumplimiento. Además, al no realizar la notificación, no podrás recibir la información que te envíe el fisco y para efectos legales estas quedan como recibidas.
De igual manera podrás perder algunos beneficios fiscales, como por ejemplo deducciones relacionadas con tu vivienda o algún subsidio que se te haya otorgado.