Solicitar el duplicado del carnet de conducir puede parecer una tarea tediosa y complicada, pero en realidad es un proceso bastante sencillo si se siguen los pasos adecuados. Si se te ha perdido, te lo han robado o está en mal estado, es primordial que inicies los trámites para su duplicado ya que este documento es imprescindible para desplazarte en tu vehículo. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber para solicitarlo de la manera más sencilla e intuitiva para ti.
El primer punto que debes considerar antes de solicitar el duplicado del carnet de conducir es asegurarte de que el vehículo no tiene ninguna restricción para circular, para ello puedes recurrir al informe reducido de la DGT. Si el vehículo se encuentra sin incidencias, el titular o cualquier persona autorizada con representación previa podrá iniciar los trámites presentando la documentación requerida y pagando las tasas correspondientes.
¿Cómo solicitar el duplicado del carnet de conducir?
Existen varios medios para solicitar este duplicado, siendo posible por Internet, por teléfono, desde la app de miDGT y presencialmente en cualquiera de las Jefaturas y Oficinas de Tráfico, o en una oficina de Correos.
- Desde AutogestoriaOnline: desde nuestra gestoría podemos tramitar tu duplicado de carnet de conducir de forma rápida y fácil.
- Por Internet: Dirígete a la página web de la DGT “aplicación de duplicados” y pincha en el icono de “Duplicado PC-Solicitud general”. En el momento de realizar el trámite deberás pagar las tasas correspondientes, pero ten en cuenta que para solicitar el duplicado por Internet necesitarás acceder a la plataforma a través de un DNI electrónico, certificado digital o cl@ve. Mientras esperas a recibir el duplicado en tu domicilio, se te entregará una autorización temporal para circular.
- Por teléfono. Si deseas iniciar los trámites telemáticamente puedes hacerlo llamando al 060 y habiendo pagado las tasas previamente a través del servicio de pago de tasas telemático de la DGT. Para ello, el teleoperador te realizará unas preguntas para comprobar tu identidad, por lo que te recomendamos que tengas cerca la documentación del vehículo y el justificante del pago de tasas.
- Desde la app miDGT, que puedes descargar gratuitamente tanto para dispositivos Android como iOS. Para solicitarlo a través de la app entra al apartado de “mis trámites”, elige la opción de “Duplicado de Documentación” y selecciona el tipo de duplicado que te interesa, en este caso “permiso de circulación”.
- Presencialmente en cualquier Jefatura y Oficina de Tráfico, o en una oficina de Correos. Para solicitarlo presencialmente debes pedir cita previa a través de la web o llamando al 060. La documentación que debes llevar incluye la solicitud impresa que te entregan para rellenar en la misma oficina, el DNI u otro documento de identificación personal válido, y el resguardo del pago de las tasas, que puedes realizar con anterioridad o abonar en el momento con una tarjeta bancaria (no se aceptan pagos en metálico). Para mayor comodidad, también puedes solicitarlo en una oficina de Correos a un costo extra por el trámite.
Una vez entregada toda la documentación requerida, la DGT o Jefatura Provincial de Tráfico procederá a la expedición del duplicado del permiso de circulación, que tendrá la misma validez que el original.
¿Cuánto cuesta el duplicado del permiso de conducir?
Independientemente del método que escojas para solicitar el duplicado, este conlleva un pago de la tasa 4.4, con un coste de 20,81 euros. Recuerda que el coste total es mayor en el caso de que inicies los trámites en una oficina de Correos.
¿Cuánto tarda en llegar el duplicado del carnet de conducir?
El duplicado se envía por correo ordinario y tarda un aproximado de 2 semanas en llegar a la dirección que indiques. En el caso de acudir presencialmente a una oficina de tráfico, este se entrega en el momento.
En cualquier caso, una vez finalices los trámites se te concede una autorización provisional para poder circular libremente, con una validez de 15 días.
¿Quién puede solicitar el duplicado?
Como hemos dicho con anterioridad, este trámite lo puede realizar el titular o cualquier persona autorizada en su nombre. Sin embargo, existen condiciones y requisitos que debes conocer para autorizar a una tercera persona en tu nombre:
- Los autorizados no cuentan con la posibilidad de realizar el trámite por vía telefónica.
- En el caso de que se desee hacer por Internet, dicha representación debe ser realizada a través del “registro de apoderamientos”
- En el caso de que se desee acudir presencialmente, tener cumplimentado el modelo de autorización de la DGT “Otorgamiento de representación”
- En el momento de solicitar la cita previa, se debe indicar el DNI del titular y también el DNI del representante
¿Cuáles son los casos excepcionales?
Si cuentas con un vehículo con más de un titular, con matrícula histórica o cuyo titular es menor de edad o una persona tutelada, debes presentar los trámites de la siguiente manera:
- Particular, sólo podrás iniciar los trámites si acudes presencialmente a una oficina, o por Internet a través del registro electrónico de la DGT “Duplicado PC-Casos excepcionales”
- Persona jurídica o una empresa, sólo podrás solicitarlo de manera telemática o por Internet.
En resumen, para solicitar el duplicado del permiso de circulación es necesario iniciar los trámites por Internet, teléfono, app, o simplemente acudiendo a cualquier Jefatura u oficina de tráfico, presentar la documentación requerida y abonar la tasa correspondiente. Con estos sencillos pasos, podrás obtener el duplicado de tu permiso de circulación y seguir circulando con total normalidad.