La importación es una acción sumamente común en España. Este acto se realiza con la finalidad de efectuar la compra/venta de vehículos traídos desde diferentes partes del mundo. En este artículo os enseñaremos a saber cuáles son los pasos y qué documentos son necesarios para traer un coche de importación a España.
El realizar una importación parece un procedimiento sencillo. Sin embargo, requiere de la presentación de una serie de documentos y otros factores para que el trámite se lleve a cabo.
Es indispensable tener un equipo de ingeniería que se encargue de aprobar tu coche al momento de llegar a España. Te recordamos este detalle, puesto que con este equipo es que lograrás pasar por la ITV.
Quizás se pregunte por qué es necesario presentar documentos al momento de realizar una importación de vehículos. La cuestión está en que, cuando se importa un auto, si un residente de España no cuenta con la matrícula extranjera, no puede conducir el vehículo en cuestión.
Cabe destacar que la misma ley tiene un plazo estipulado de 30 días para que la persona haga toda la gestión de la matriculación. Esto desde el momento en que el coche se introduce en territorio Español.
Claro, si llegan a surgir algunos inconvenientes o problemas al momento de realizar la matriculación, se encuentra la Dirección General de Tráfico. Esta te facilita la autorización de matrículas temporales para poder circular por las carreteras de España sin ningún problema.
Por otro lado, la Legislación de España posibilita que el ingreso de tu vehículo sea bastante flexible. El transporte que lo traiga desde el país de origen a España puede ser elegido por el propietario. Tienes diferentes opciones: avión, transporte terrestre o barco.
En el caso del transporte terrestre, es el más factible cuando se trae un vehículo desde otro país vecino que conforma la Unión Europea. Cerciórate de tener toda la documentación al día para corroborar que la titularidad de dicho vehículo está en tus manos y realizar el trámite.
¿Qué documentos son necesarios para traer un coche de importación?
-
Contrato de compra/venta. El mismo debe mostrar las condiciones en las que se efectuó la venta, el precio y todas las características que posea el vehículo. Además debe presentar una copia del DNI de ambas personas, tanto del vendedor como del comprador.
-
Documentación que represente el vehículo. Se requiere de toda la documentación del país de procedencia que identifique dicho coche. Estos documentos son esenciales para llevar a cabo la aprobación (homologación) del vehículo al entrar a España.
-
Baja del vehículo en el país de procedencia. Cuando se adquiere un vehículo y este ya se encuentra como propiedad tuya, el vendedor debe dirigirse a la DGT de su país. Se debe ir para la Dirección General de Tráfico para que el vehículo se dé de baja por concepto de “exportación”. Es necesario tener una copia de este proceso.
-
Certificado de Conformidad Europea (COC). El Certificado de Conformidad Europea es un documento que nos da la garantía de que se puedan circular nuestros bienes en el Espacio Económico Europeo. En caso de que tu coche no lo posea, tienes que efectuar un designio de homologación o aprobación unitaria.
-
Existe la posibilidad de que tu coche venga externamente del Espacio Económico Europeo. En este caso es sumamente obligatorio de que cumplas con el requisito que se encentra en la Normativa Europea EURO VI o LEV II.
-
Es necesario que previamente saques una autorización temporal del vehículo para que puedas conducir el vehículo o traerlo a España. Dependiendo del transporte de tu preferencia (avión, transporte terrestre o barco). Debido a que el vehículo no va a estar homologado o aprobado para tener circulación en el territorio español.
-
Aunque ya se encuentre homologado tu vehículo importado, otro requisito es que previamente haya pasado por la ITV. Para conseguir la circulación por España.
Requisitos Solicitados en la ITV
-
Original y copia del recibo de pago de las tasas y de la importación.
-
Original y copia del documento de propiedad del coche.
-
Póliza que asegura el vehículo en España.
-
Ficha técnica del carro en la que se demuestre que la aprobación u homologación fue efectuada correctamente.
-
Carnet de conducir de dicho propietario.
En caso tal de que la Inspección Técnica de Vehículos apruebe todo este procedimiento, se obtendrá como resultado la tan esperada tarjeta ITV. Con esta tarjeta solo tienes que dirigirte a la Dirección General de Tráfico y empezar con el proceso de matriculación de tu vehículo. Cuando vayas a la DGT tienes que llevar contigo una serie de documentos que te mencionamos a continuación:
-
Ficha técnica de tu vehículo.
-
Recibo que corrobore que tú eres propietario de ese vehículo.
-
Traducción al español de todos los documentos. Debe ser una traducción certificada.
-
Certificado de conformidad europea (COC).
Le informamos que cuando una persona se muda de un país extranjero para residir en España, tiene la opción de realizar un “cambio de residencia” para su coche. Sin embargo, cabe destacar que este trámite es completamente distinto al trámite de la importación de un vehículo. En este caso solo debe seguir los siguientes requisitos:
-
Para hacer el “cambio de residencia” el titular debe ser el propietario del vehículo. Esto en un plazo de mínimo seis meses.
-
Se cuenta con “Omologic” una ficha que te agiliza todo el procedimiento para lograr pasar por la ITV. Con el fin de hacer el cambio de residencia de tu vehículo extranjero.
-
Es recomendable que se efectúe la legalización de trámites lo más pronto posible. Lo mejor es en el primer año de baja del coche o desde la fecha en la que el propietario reside en España.
-
Se debe hacer la homologación o aprobación del vehículo extranjero.
Valor del Impuesto de Matriculación
Puedes optar por una reducción en el monto del impuesto en la Delegación de Hacienda. Simplemente tienes que ser rápido y proceder a matricular el vehículo antes de que cumplas dos meses de residencia en España. Esto es uno de los beneficios que se obtienen al efectuar el proceso de “cambio de residencia”.
Cabe destacar que el valor de Matriculación cambia todos los años, dependiendo de los distintos factores externos. Por lo que realmente no podemos decir un precio exacto. Solo cumplimos con informar que la tasa de emisión se acredita de acuerdo al CO2 del vehículo. Ahora ya dispones de algo de información en detalle para traer tu vehículo de importación.