Autogestoría Online » Carnet de Conducir Internacional

Carnet de Conducir Internacional Online

El carnet de conducir internacional es un documento temporal válido en muchos países. Certifica que podemos circular en un territorio libremente y sin miedo a sanciones por no tener la licencia de conducir de ese mismo país.

En ciertos países es obligatorio tenerlo a la hora de viajar, sin embargo en muchos otros basta con el carnet español.

En Autogestoría Online estamos para ayudarte a obtener tu Carnet de Conducir Internacional Online, asegurando que puedas conducir fuera de la Unión Europea.

Documentos que necesitamos para tramitarte el permiso de conducción Internacional

Para poder tramitar el Permiso Internacional de Conducir cómodamente por ti, necesitamos los siguientes documentos:

  • Tu permiso de conducir.
  • Una fotografía de carnet.
  • El DNI o la Tarjeta de Residencia, si te has cambiado de domicilio y no se ha reflejado el cambio en el DNI todavía debes solicitar un Certificado de Empadronamiento.

Completa el siguiente formulario para contactar con nosotros y comenzar el trámite. Si tienes alguna duda no dudes en contactar con nosotros.


¿Tienes dudas?

Escríbenos o Llámanos y responderemos a tus consultas y te ayudaremos con los trámites que desees realizar.

Carnet de Conducir Internacional en Alicante

Trámite presencial en Alicante:

  • Rellenar solicitud para el carnet de conducir internacional.
  • Abonar tasa 4.5 (10,30 euros).
  • Presentar DNI o pasaporte.
  • Aportar fotografía original 32 x 26 mm a color.

Trámite Online

  • Accede al servicio de carnet de conducir internacional online.
  • Requerirás certificado digital, DNI electrónico o registro vía cl@ve.
  • Pagar las tasas y completar el formulario de solicitud.
  • Recoge tu permiso en jefaturas u oficinas de tráfico en Alicante en 2 días. Presenta DNI, pasaporte o NIE y una fotografía a color 32 x 26 mm.

Si quieres evitar estos procedimientos puedes hacerlo de la forma más cómoda con Autogestoría, nosotros tramitamos tu carnet de conducir internacional en Alicante y de forma online evitándote perder tiempo en procedimientos y trámites burocráticos, solo te tendrás que preocupar de conducir en el país que desees.

Descubre cómo podemos ayudarte con tus informes de vehículos, transferencias de vehículos, matriculación de vehículos, altas de vehículos, permiso de circulación y otros trámites online de manera eficiente y sin complicaciones.

Preguntas frecuentes

El carnet de conducir internacional tiene una validez de un año. Si planeas permanecer en un país más de 12 meses, necesitarás renovarlo anualmente. Si decides cambiar tu residencia de forma permanente, consulta en tu nuevo destino sobre cómo obtener el carnet local, a menos que prefieras continuar renovando el internacional.

Si vas a estar varios meses en un país donde no se requiere el carnet internacional, recuerda que el carnet español tiene un periodo de validez limitado. Por lo tanto, no podrás usarlo indefinidamente. Consulta en la embajada correspondiente para determinar la duración permitida en ese país.

Con tu licencia española, puedes conducir en todos los países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo, así como en naciones con acuerdos bilaterales con España como: Argelia, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Marruecos, Nicaragua, Perú, República Dominicana, Panamá, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Brasil, El Salvador, Filipinas, Guatemala, Serbia, Turquía, Túnez, Ucrania y Macedonia.

Adicionalmente, en algunos destinos como Argentina, Bangladesh, Costa Rica, Ecuador, India, Irán y Jamaica, es posible que te requieran un documento adicional llamado Carnet de Passages o Carnet de Passages en Douane (CPD).

El carnet de conducir internacional es obligatorio para conducir en las naciones adheridas al Convenio Internacional de Ginebra sobre transporte y comunicación:

Albania, Algeria, Argentina, Australia, Austria, Bangladesh, Barbados, Bélgica, Benín, Botsuana, Brunei Darussalam, Bulgaria, Burkina Faso, Camboya, Canadá, Chile, Congo, Corea del Sud, Costa de Marfil, Croacia, Cuba, Chipre, Chequia, Dinamarca, Ecuador, Egipto, Emiratos Árabes, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Filipinas, Finlandia, Fiyi, Francia, Georgia, Ghana, Grecia, Guatemala, Haití, Hungría, India, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Jordania, Kirguistán, Laos, Líbano, Lesoto, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Madagascar, Malaui, Malasia, Malí, Malta, Mónaco, Montenegro, Marruecos, Namibia, Níger, Nigeria, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Centroafricana, R.D. del Congo, República Dominicana, Rumanía, Russia, Ruanda, San Marino, Santa Sede, Senegal, Serbia, Sierra Leona, Singapur, Siria, Sudáfrica, Sri Lanka, Suecia, Suiza, Tailandia, Togo, Trinidad y Tobago, Túnez, Turquía, Uganda, Venezuela, Vietnam, Zimbabue.

Al circular en estos países, debes llevar tanto el permiso internacional como tu carnet español. Y recuerda que el permiso internacional no es válido para conducir en España y no reemplaza al carnet español.

© Copyright - Autogestoria Online