Matriculación histórica | Autogestoria

Hacer la matriculación histórica trae consigo ciertos requisitos y unas más que numerosas ventajas de por medio. Si tu coche posee unos 30 años de antigüedad y ha superado la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), quizás debas tomar en cuenta la idea de matricularlo como “coche histórico”. Nosotros te ayudamos a que tu coche forme parte de la historia.

Ciclomotores y coches

Complementa el formulario y nos pondremos en contacto contigo para finalizar el trámite.


¿Tienes dudas?

Escríbenos o Llámanos y responderemos a tus consultas y te ayudaremos con los trámites que desees realizar.

Ventajas matriculación histórica:

A continuación, te presentamos todas las ventajas, requisitos, e inconvenientes por los que tendrás que pasar si deseas realizar la matriculación histórica y convertir tu coche en una pieza histórica andante. Algo con que casi nadie cuenta hoy día, pero con lo que quisieran, para poder poseer las ventajas de tener un buen coche que venza la carga del tiempo en todas las cosas.

Beneficios matrícula histórica

Más años de ITV: extender la inspección Técnica de Vehículos (ITV) hasta por 5 años.
Menos costes: las pólizas de seguros aplicadas a los vehículos que pasaron por la matriculación histórica son más económicas. .
Menos impuestos: existen impuestos de circulación en algunas regiones, pero con la clasificación de “coche histórico”, estos impuestos desaparecen.
Ausencias legislativas: ausencia de tener que seguir las nuevas legislaciones anticontaminantes. Esas sobre el control del nivel de ruido del coche, la emisión de gases, entre otras reglas y normativas a las que tienen que ser sometidos todos los coches y todas las motos hoy día.

Requisitos importantes para la matriculación histórica

Para empezar, como ya habíamos mencionado con anterioridad, los coches o motos deben tener una antigüedad de al menos unos 30 años en adelante. Este número de años serán contados a partir de la fecha de su fabricación, o en su defecto, la fecha en la que el modelo en específico fuera dejado de fabricar. Además de haber superado la Inspección Técnica Vehicular (ITV).

Otro de estos requisitos consiste en que el coche no haya sido modificado de alguna manera significativa. Los llamados coches de colección, que son considerados así por sus características únicas y la escasez de sus modelos, son merecedores instantáneamente de la matriculación histórica.

FAQ: Trámites necesarios para la matriculación histórica

Los trámites que se deben cumplir para conseguir que un coche sea catalogado como un vehículo histórico son los siguientes. Pero,antes de seguir con tus citas y documentos, debes estás seguro de todo lo necesario, ya que el tiempo y el esfuerzo que dedicas en ese trámite es importante.

Al tener todos los requisitos, deberás dirigirte, con tu coche, a un laboratorio oficial y especializado, donde una rigurosa y detallada inspección del vehículo es llevada a cabo.

En ese momento, deberás presentar documentación sobre la autenticidad del vehículo. En el mismo laboratorio se te presentará una ficha del tiempo requerido entre cada una de las Inspección Técnica requeridas.

Al terminar, debes pedir que te realicen una nueva tarjeta de inspección técnica, en donde se recogerán las nuevas especificaciones y restricciones de conducción

Al final, solo te quedará pasar por la Jefatura Provincial de Tráfico, pagar las tasas y conseguir el resto de tus papeles y las nuevas placas para instalar en tu vehículo.

© Copyright - Autogestoria Online