Cuando se realiza la compra de un vehículo es necesario tenerlo al día con una serie de documentos que forman parte de lo que se llama Certificado de Conformidad (COC). Dichos documentos son el contrato compra/venta, ficha técnica del vehículo, y el carnet de conducir del país de origen. En caso de que no exista el Certificado de la Conformidad Europea COC, opta por la contraseña Europea de Homologación.

¿Por qué es necesario tener estos documentos principales? Porque de no ser así, tendrá problemas al momento de efectuar la matriculación.

Certificado de la Conformidad Europea COC

Alemania, Certificado de la Conformidad Europea COC

Se conoce al Certificado de Conformidad como aquel documento que contiene todos los datos de tu vehículo. Se puede resaltar que incluye el nombre del vehículo y los datos del fabricante, datos de las luces, las ruedas y el motor. Asimismo el número que lo identifica, el conjunto de datos de masas, las dimensiones que presenta el vehículo y la contraseña de homologación.

En el caso de la contraseña de homologación, estamos hablando de aquel código numérico que se encuentra ubicado en la placa de pesos. Dicha placa o chapa está localizada en el motor (otras veces en la puerta). Sirve para validar la homologación del vehículo y así demostrar el cumplimiento de la legislación comunitaria.

La contraseña de calidación es otorgada solamente cuando se cumple al pie de la letra la normativa Europea. Es decir, todo lo que respecta a las emisiones, el medio ambiente, la seguridad, entre otros. Es por ello que un fabricante no puede lanzar un nuevo modelo de vehículo para comercializarlo sin antes recibir la autorización de esta autorización.

El Certificado de Conformidad y la Ficha Reducida

En el Certificado de Conformidad podemos encontrar un papel que el fabricante provee cuando se recibe la contraseña. En el caso de la documentación del vehículo, esta es anexada en el momento en el que se realiza la venta. Si se llega a extraviar, solo tienes que solicitarla y el fabricante te la envía. Sin embargo, tiene un alto costo, por lo que la mejor opción es optar por una Ficha Reducida.

Cuando hablamos de la Ficha Reducida, nos referimos a un documento firmado por un ingeniero que contiene la misma información plasmada del Certificado de Conformidad. Esto se debe a que se basa en la contraseña de la validación. Se diferencian porque esta ficha tiene un bajo costo y es entregada en el mismo día.

Es importante que cuando vayas a matricular tu vehículo en la ITV tengas a la mano el Certificado de Conformidad o la Ficha Reducida. Si estos documentos están correctos, la matriculación será efectuada sin ningún inconveniente.

Homologación Individual y por Equivalencia

Debido a que la contraseña de homologación europea comenzó a partir del año 2002, los vehículos actuales no la poseen. Ahí es cuando se recurre a la autorización por equivalencia, un trámite que realiza un ingeniero y cuyo costo se ubica en más de 300€.

En caso de no existir la contraseña europea o nacional, se debe acudir a la validación individual y de esta manera optas por la contraseña unitaria. Este procedimiento es realizado por un laboratorio establecido y tiene una duración de 30 días por el precio mínimo de 1500€ más IVA.

Cuando se logra obtener la homologación individual se somete al vehículo a todos aquellos procesos que se le realizan a los prototipos. De ahí en adelante puedes matricular tu vehículo y pasar por la Inspección Técnica de Vehículos.