Si posees una titulación de recreo debes conocer algunos detalles que te ayudarán a mantenerla vigente y así poder seguir con la habilitación respectiva. En este post nos dedicaremos a explicarte exclusivamente acerca de la Titulación Patrón para Embarcaciones de Recreo (PER) y Patrón de Navegación Básica (PNB).

Si estás pensando renovar tu título naútico PER o PNB y eres de la zona de Santa Pola, Orihuela, Guardamar y cercanías, aprovéchate de la oferta de hoy, contacta con nosotros

Inicialmente deseamos recordar que el PER abarca la conducción de una embarcación a motor de hasta 15 metros de Eslora y motos náuticas. Esta navegación dentro de la zona delimitada por el Ministerio de Fomento. Y el PNB abarca la conducción de aquellas a motor de hasta 8 metros de eslora y motos náuticas. De igual forma esta tiene restricciones de zona de navegación.

En caso de que ya tengas los títulos PER Y PNB, debes saber que tienes que hacer una renovación del mismo para continuar con tu habilitación en este tipo de embarcaciones. Claro, cuando los sacaste por primera vez tuviste que cumplir con una serie de prácticas dictadas por una escuela autónoma cuya duración fue de 16 hrs. Para la renovación no será necesario repetir este requisito.

per y pnb elche

Lo primero que debes saber que el título que te fue asignado, bien sea PER o PNB, no tiene fecha de vencimiento. Pero lo que si caduca es la tarjeta como tal que representa la titulación que te fue habilitada. La Tarjeta PER o PNB tiene un período de validez de unos 10 años, cumplido ese tiempo tendrás que realizar los trámites necesarios para su renovación.

Es necesario destacar que cuando el portador de la tarjeta tiene más de 70 años, la renovación de la misma debe realizarse antes de los 5 años. Este proceso de renovación también es aplicable en los casos de que la tarjeta haya sido extraviada, esté muy deteriorada o haya sido robada. Claro si hay algún cambio en los datos personales o el nivel de habilitaciones del portador, también será necesario renovar.

Requisitos a cumplir en la renovación de las tarjetas PER o PNB

Iniciamos este apartado donde indicaremos los requisitos a cumplir mencionando que si el solicitante de la renovación se encuentra fuera del país puede hacer su solicitud. Para ello tiene la opción de solicitar el Informe de Aptitud Psicofísica en el país donde se encuentre.

Es muy importante destacar que la documentación requerida ha de ser entregada ante la administración que hizo entrega de la tarjeta de titulación la primera vez. Esta se encargará de realizar la gestión necesaria para realizar la entrega de una tarjeta nueva al solicitante.

La documentación a entregar en esta oficina será la siguiente:

  • Solicitud normalizada, esta se trata de un documento que debe realizar el mismo solicitante expresando su deseo de que la tarjeta de titulación sea renovada. En la página del Ministerio de Fomento podrás conseguir un modelo para ello.

  • Fotocopia del DNI. Tienes la alternativa de llevar la Tarjeta de Residencia o Pasaporte.

  • Tomar en cuenta el Real Decreto 875/2014 en su capítulo 5 donde establece la entrega de un Informe de Aptitud Psicofísica.

  • Realizar el importe debido de la tasa de renovación, dicho importe también puede ser consultado en la página del Ministerio de Fomento.

En caso de que la renovación sea por cambio en las atribuciones del solicitante deberá tomar en cuenta aspectos adicionales en la presentación de los documentos. Es necesario presentar el certificado de las prácticas de 16 horas realizado en la escuela autorizada para tal fin. Esto deberá ir acompañado de la documentación mencionada en los puntos anteriores con las siguientes salvedades.

Si para el momento del canje la tarjeta del solicitante se encuentra caducada, deberá entregar toda la documentación, pero el pago será el acorde a la tasa de expedición. Si la tarjeta no se encuentra caducada no será necesario presentar el Informe de actitud psicofísica y el pago será acorde a la tasa de expedición. En este último caso la fecha de caducidad se mantendrá igual a la de la tarjeta original.

Renovación por Pérdida, robo o modificación de datos

Puede ocurrir que tu tarjeta de Titulación PER o PNB se te haya extraviado, en este caso tienes una opción para poder recuperarla. Lo primero que debes hacer es realizar una declaración jurada del hecho y entregarlo junto con el resto de la documentación a la administración correspondiente.

Bajo estas circunstancias, de la documentación requerida para solicitar la renovación de la tarjeta, solo deberá entregar el D.N.I. y realizar el pago correspondiente por renovación.

Lo mismo sucedería si tu tarjeta se encuentra muy deteriorada o hay cambios en los datos personales, la solicitud debe ir acompañada del D.N.I. y el pago de la tasa. Un proceso distinto debe aplicarse en los casos donde la tarjeta haya sido robada.

Si fuiste objeto de algún robo debes emitir una denuncia ante el ente competente en la materia. A la denuncia deberás sacarle una copia, entregarla junto con tu D.N.I. y el pago de la tasa ante la oficina administrativa correspondiente.

Como te has dado cuenta es totalmente sencillo llevar a cabo la renovación de tu Título PER o PNB, solo deberás estar atento cuando se cumplan los tiempos mencionados. Aún si te sucede que caduca tú Titulación, no te preocupes aún tienes oportunidad de renovar tu tarjeta, lo mejor es que no tendrás que pagar algún recargo.

Escuela náuticas en Elche

Es necesario que tomes en consideración donde conseguir una Academia de Escuela Náutica en Elche. Esto aplica cuando desees renovar tu título por cambio de atribuciones, ya que deberás aprobar nuevamente el examen teórico y realizar las prácticas.

Si te encuentras en Elche, debes saber que cuentas con escuelas que te ayudarán en la capacitación para la obtención de la Titulación que desees. Puedes dirigirte a las siguientes direcciones para realizar los cursos correspondientes:

  • C/ Illueca 2, Elche – 03206 (Alicante)
  • C/ Benidorm 1, Altea – 03590 (Alicante)

Debes tomar en cuenta que el contenido y la duración del curso varía de acuerdo al tipo de título que deseas obtener. Cada curso inicia con secciones teóricas y luego las horas de práctica.

Con esta información podrás renovar de forma sencilla y rápida tu Titulación PER o PNB, si la tuya está por caducar no esperes más y hazlo.

El ITP es el el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). Según la Comunidad Autónoma. Éste se debe pagar si compras un bien mueble o inmueble de segunda mano. En función de la Comunidad Autónoma en la que esté ubicado el bien que se desea adquirir, se aplicará una carga impositiva u otra, que además dependerá en función de la naturaleza del bien, el valor real y las características personales del que adquiere el bien.

En este artículo te daremos a conocer qué es el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales o ITP, en los casos en que se paga, quién es el encargado de pagarlo, su liquidación y cuál es el impuesto que aplica cada Comunidad Autónoma.

Ejemplos en los que podemos aplicar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales:

  • Compraventa de un vehículo
  • Compraventa de una vivienda
  • Usufructo de un terreno

¿Dónde puedo pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales ITP?

Puedes pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en la delegación de Hacienda de la Comunidad Autónoma donde residas como comprador. Si resides en Elche y necesitas pagar el ITP, puedes acudir a la Agencia Estatal De Administración Tributaria de Elche, que podrás encontrar en la dirección Carrer Mallorca, 2, 03203 Elx, Alicante.

 

  • El teléfono al que puedes llamar para informarte es el966 66 56 55
  • El horario habitual para realizar las gestiones es de:

 

lunes 9:00–14:00
martes 9:00–14:00
miércoles 9:00–14:00
jueves 9:00–14:00
viernes 9:00–14:00
sábado Cerrado
domingo Cerrado

 

Desde Autogestoría Online podemos ahorrarte quebraderos de cabeza y tramitar todas las gestiones en tu lugar. En ocasiones puede ser agotador encontrar el modelo indicado y hacer todas las gestiones que suponen presentarse físicamente en las delegaciones. Y si te falta cualquier papel, tendrás que acudir dos veces. Cosa que no es gusto de nadie. Por eso te animamos a contactar con nosotros sin ningún tipo de compromiso y te ayudaremos con cualquier duda sobre el Impuesto de Transmisiones patrimoniales en Elche.

 

Plazo de presentación ITP Generalitat Valenciana

Hay un plazo de presentación de 30 días hábiles (incluyendo los sábados) y contando desde el momento en el que se formaliza el contrato de compraventa, para presentar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.

En la página de Hacienda podrás descargar el impreso de autoliquidación y presentarlo en el banco directamente. Aunque si lo tramitas desde una Gestoría, podrás solucionarlo en un plazo de uno o dos días. Es una forma mucho más rápida y eficaz ante posibles imprevistos que normalmente no tenemos conocimiento sobre ello y las gestorías sí.

¿Qué es el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales?

Cuando compramos un bien de segunda mano a un particular, no es necesario que paguemos el IVA. Pero ojo, porque sí que nos es totalmente obligatoria pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.

Para aclararlo un poco más, en el momento en el que estamos hablando del   ITP, nos referimos a un tipo de Impuesto más que procedemos a pagar al Estado, en el momento de comprar un bien de segunda mano. Este impuesto se toma la referencia sobre el valor real o valor mínimo del vehículo y en cada Comunidad Autónoma se aplica un tipo de gravamen que ronda entre el 4% y el 8%.

De todas maneras, sea cual sea el importe, todo comprador está en la obligación de pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) en la Comunidad Autónoma en la que reside o compra el bien. En este caso estamos hablando del ITP en Elche, por lo que a continuación te explicamos qué tipo de gravamen se aplica dentro de la Comunidad Valenciana.

¿Cuánto se paga en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) en mi Comunidad Autónoma? Pago del ITP en Elche

El pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales es obligatorio si estás pensando en adquirir un bien mueble o inmueble de segunda mano, por lo que tendrás que abonar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP).

Como hemos visto hasta ahora, el tipo de gravamen que se aplica depende de la Comunidad Autónoma en la que se sitúe el bien que se ha adquirido. Por lo que se aplica una carga impositiva u otra, que a su vez, también depende de la naturaleza del bien, el valor y las características personales de la persona que adquiere. A continuación, conoceremos mejor qué cantidad de ITP se aplica en Elche.

 

Al pertenecer a la Comunidad Valenciana  el ITP en Comunidad Valenciana asciende a un 10% con generalmente. Se aplica un 8% en la adquisición de viviendas de protección pública de régimen general o para la primera vivienda habitual de jóvenes menores de 35 años.

Un 6% en la adquisición de bienes muebles. Un 4% para las VPO, las familias numerosas con ingresos conjuntos que son menos de 45.000€ y la vivienda habitual de una persona que tiene discapacidad física o sensorial, con un grado de minusvalía igual o superior al 65%, o psíquico, con un grado de minusvalía igual o superior al 33%.

Como hemos visto hasta ahora la compraventa de un bien mueble o inmueble de segunda mano se queda sujeta a este tipo de impuesto y cargas fiscales. Cuando los compradores y vendedores oyen hablar del ITP, surgen muchas dudas, pero a lo largo de este artículo has podido conocer en profundidad qué es el ITP y qué se paga aproximadamente de ITP en Elche, concretamente en la Comunidad Valenciana.

A continuación, te explicamos los impuestos que gravan la compraventa de tu vivienda nueva y de segunda mano y a qué interesado le corresponde abonarlos:

1.Si la vivienda es nueva:

-Generalmente están sujetas al 10 % del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), pero depende de la tipología de la vivienda. La vivienda libre soporta un 10% del importe escriturado, y en las viviendas de protección oficial de régimen especial y de promoción pública se sitúa en el 4%. El Impuesto del IVA corresponde pagarlo al Comprador.

-Además quedan sujetas al Impuesto sobre Actos Jurídicos documentados (IAJD) y el tipo de impuesto es del 1,5% generalmente y para tipos reducidos el 0,10 % Este Impuesto también le corresponde pagarlo al Comprador.

  1. Si la Vivienda es Usada:

– Quedan sujetas al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y la tasa varía en cada Comunidad Autónoma, en la Comunidad Valenciana la tasa por lo general ronda  del 10% y existiendo algunas reducciones que hemos visto en el párrafo anterior. Quedando, en el 8% en caso de adquisición de vivienda habitual para menores de 35 años o al 4% si la vivienda va a constituir la vivienda habitual y el adquiriente tiene una minusvalía igual o superior al 65%. Este impuesto corresponde pagarlo al Comprador

– Y el Impuesto sobre Incremento de Valor de los Terrenos de naturaleza Urbana (Plusvalía). Este impuesto es de carácter municipal y grava el Incremento del valor experimentado en los terrenos de naturaleza urbana desde la compra hasta el momento de su venta. Este Impuesto le corresponde pagarlo al Vendedor, exceptuando el caso de transmisión de la vivienda por herencia o donación, en cuyo caso el responsable del abono de la Plusvalía es la persona que adquiere la vivienda.

El cálculo de este Impuesto cambia en función del valor catastral del terreno en el momento de la venta y los años que haya sido propietario de la vivienda (con un máximo de 20 años) y que determina cada Ayuntamiento, variando entre el 3% y el 3,7%.

También debemos tener en cuenta que, aparte de los Impuestos mencionados, debemos tener en cuenta los gastos que se derivan de formalizar la compra-venta en una escritura pública (Ante Notario) y el Registro del documento en el Registro de la Propiedad. Estos gastos pueden variar entre 800€ y 1500€ generalmente, la cantidad siempre varia en función de los documentos que se incluyan en la escritura, el valor de la compraventa, etc. y el comprador es quien debe pagarlos.

¿Cómo liquidamos el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP)?

Por norma general, para que el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) quede liquidado, se tendrán que presentar uno de los modelos, entre el modelo 600, 620 o 630 que varía según  la naturaleza del impuesto.

Los sujetos pasivos se encargarán de la presentación de estos modelos en la Delegación de la Agencia Estatal de Administración Tributaria correspondiente en los 30 días hábiles posteriores al otorgamiento del contrato.

En la Comunidad Valenciana, Elche se puede presentar de forma telemática o presencial. También puedes optar por una gestoría que te soluciones todo en papeleo. En Autogestoría Online nos encargamos de todo, desde la cumplimentación de los modelos hasta la presentación en las correspondientes delegaciones del Gobierno de Elche, Comunidad Valenciana.

  • Modelo 600: Con carácter general, se utilizará este modelo y anexos.
  • Modelo 620:Transmisión de determinados medios de transporte usados.
  • Modelo 630:Pago en metálico del exceso de letras de cambio superiores a 192.323,87 euros.

Además de estos modelos correctamente cumplimentados, se tiene que presentar una fotocopia del DNI y la Escritura Notarial junto con el documento en el que contiene el hecho imponible sujeto al Impuesto.

Si tienes más dudas, te asesoraremos desde Autogestoría Online. Te facilitamos todos los trámites colaborando con todas las Delegaciones del Gobierno y administrando tu compraventa de bienes inmuebles y muebles de segunda mano.